Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Las dos firmas han integrado sus soluciones tecnológicas para ofrecer a los profesionales del sector una gestión unificada de todas las operaciones de sala, desde las comandas hasta los pagos, brindando a los comensales una experiencia de consumo optimizada y sin fricciones.

A través de esta alianza, las dos empresas sincronizan los dispositivos ‘Dojo Go’ y ‘Dojo Pocket’, los terminales de última generación con conexión 4G y Wi-Fi para facilitar unos pagos ágiles y cómodos en cualquier lugar del establecimiento, con Numier TPV y PDA.

De este modo, los bares y restaurantes agilizan el servicio, disminuyendo los tiempos de espera, aliviando la carga de trabajo del personal del local y favoreciendo una mayor rotación de las mesas. Una ventaja crucial que contribuye al incremento de las ventas y a sacar el máximo partido a momentos de alto consumo como la temporada estival.

Asimismo, esta integración evita algunas incidencias típicas del pago, como los fallos en el tecleo del importe o el cobro doble, e incluye una funcionalidad para dividir la cuenta, dejar propina y aplicar descuentos o invitaciones.

En palabras de Álvaro Fernández, CEO de Numier: “Esta integración aporta gran valor al sector hostelero, facilitando unos pagos más rápidos y seguros directamente desde el comandero del camarero. Una solución definitiva que acepta todos los métodos de pago, incluidos contactless y QR, y que simplifica significativamente la operativa del negocio”.

Por su parte, Jesús Molina, Head of Partners de Dojo para España, apunta: “La alianza con Numier refuerza el compromiso que tenemos con acelerar la innovación de los pagos en el canal Horeca. Es un paso adelante para que cada vez más negocios disfruten de un proceso optimizado, rápido y confortable, a la vez que mejoran su eficiencia operativa”.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global.