Dos proyectos de la Comunitat Valenciana resultan galardonados en los XV Premios Nacionales de la Energía

La XV edición de los Premios Nacionales de la Energía organizados por la Asociación de Agencia Españolas de Energía (Eneragen), de la que forma parte Ivace+i Energía, ha galardonado a dos proyectos valencianos por su contribución a los objetivos de la transición energética en la categorías de mejor iniciativa privada y mejor proyecto de educación, sensibilización y difusión.

Estos galardones, cuya entrega ha tenido lugar en Granada, reconocen las mejoras actuaciones, tanto públicas como privadas, llevadas a cabo en España en 2023, por su enfoque innovador y su impacto socio-económico.

Así pues, el proyecto de la empresa valenciana Solatom ha obtenido el accésit a la mejor iniciativa privada por su proyecto de energía solar con tecnología fresnel de uso industrial para la fabricación de cerveza y que fue presentado con el aval de Ivace+i Energia, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

El director general de Energía, Manuel Argüelles, ha sido el encargado de hacer entrega de este galardón y ha destacado que este reconocimiento de la la ingeniería y talento valenciano “supone un orgullo y un avance para la sostenibilidad, la ciencia, y la innovación valenciana”.

La planta termosolar cuenta con 6.000 metros cuadrados de espejos, el equivalente a un campo de fútbol en los que se han instaldo 182 módulos solares Fresnel con 4 megavatios de capacidad y 1,5 megavatios / hora de almacenamiento. Estos concentradores están formados por espejos que siguen la trayectoria del sol y reflejan la luz en un tubo absorbedor. Gracias a esta instalación se abastece el 10 % del consumo de vapor de la empresa de cervezas Heineken Valencia. 

Este proyecto, según ha explicado el titular de Energía, “está considerado un referente a nivel mundial y constituye un ejemplo perfecto de colaboración público-privada en la transición industrial hacia una economía baja en carbono”, con una inversión de 3 millones de euros, financiada al 48 % por los fondos europeos FEDER. 

En palabras de Argüelles, este proyecto demuestra que es “perfectamente viable compatibilizar el desarrollo sostenible con el crecimiento económico e industrial apostando por tecnologías limpias y eficientes que permiten la paulatina descarbonización de la economía”.

Premio al mejor proyecto de difusión 

Además, el proyecto 'Naturalment', patio renaturalizado para la transición ecosocial, promovido por Fent Estudi Cooperativa y avalado por la Fundación València Clima i Energia, ha obtenido el Premio a la mejor iniciativa en la categoría de educación, sensibilización y difusión,

Este proyecto piloto, iniciado en 2023 y que finalizará en septiembre de este año, apuesta por la educación como motor de cambio social y propone convertir el proceso de renaturalización de los patios escolares en un potente catalizador hacia la transición ecosocial. La iniciativa se desarrolla en el CEIP Ballester Fandos en el barrio de la Malvarrosa (València). 

El proyecto ha construido un refugio climático en el patio escolar a través del que se han puesto en marcha múltiples mejoras de carácter transversal (energéticas, de reducción de altas temperaturas, educativas, de igualdad de género, de salud, comunitarias, etc.). 

Además, con la instalación de paneles solares fotovoltaicos y la creación de una comunidad energética solidaria se favorece la generación distribuida y  al ceder los excedentes de la producción eléctrica a familias en situación de vulnerabilidad, actúa en favor de un modelo energético más justo, combatiendo la pobreza energética y dotando a la ciudadanía de capacidad de participación.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.