Educación destina 130.000 euros para la realización de actividades complementarias dirigidas a alumnado con necesidades especiales

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado la resolución por la que se destinan 100.000 euros para la financiar las actividades complementarias dirigidas al alumnado escolarizado en centros de educación especial o en unidades específicas ubicadas en centros ordinarios sostenidos con fondos públicos, que han sido realizadas durante el curso 2023-24.

El objetivo de esta medida es la organización de actividades programadas para el alumnado con necesidades educativas especiales con el fin de favorecer el desarrollo de las habilidades sociales y de relación interpersonal, así como incrementar la autonomía personal de estos alumnos en materia de higiene y limpieza personal, vestido o alimentación, necesarias para su integración.

También tienen como finalidad contribuir a fomentar el uso adecuado de los recursos comunitarios básicos como el transporte, el teléfono, el correo postal y electrónico, así como a la planificación y participación en actividades de ocio y tiempo libre.

De la cantidad concedida, 100.000 euros corresponden a la asignación concedida con carácter de gastos extraordinario de funcionamiento a 42 centros docentes públicos, de los que 19 centros de Educación Especial y 23 centros ordinarios con unidades de Educación Especial. De ellos, 18 se encuentran en la provincia de Alicante, 20 en la de Valencia y 4 en la provincia de Castellón.

Por otra parte, se ha resuelto conceder 30.000 euros con carácter de subvención a 13 centros concertados y de titularidad de corporaciones locales para colaborar en la realización de estas actividades complementarias durante el curso 2023-24. De ellos, 4 están ubicados en la provincia de Alicante, 8 en Valencia y uno en Castellón.

Estas actividades se desarrollan por los centros de acuerdo con su proyecto educativo y durante el horario escolar, tienen un carácter diferenciado de las propiamente lectivas por el momento, espacio o recursos que se utilizan.

También se incluyen otras actividades que, estando contempladas en la programación general anual del centro, se realizan de manera total o parcial fuera del horario escolar y que están encaminadas a potenciar la apertura del centro a su entorno, a procurar la formación integral del alumnado en aspectos como la ampliación de su horizonte cultural, la preparación para su inserción en la sociedad o el uso del tiempo libre.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.