Educación destina 130.000 euros para la realización de actividades complementarias dirigidas a alumnado con necesidades especiales

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado la resolución por la que se destinan 100.000 euros para la financiar las actividades complementarias dirigidas al alumnado escolarizado en centros de educación especial o en unidades específicas ubicadas en centros ordinarios sostenidos con fondos públicos, que han sido realizadas durante el curso 2023-24.

El objetivo de esta medida es la organización de actividades programadas para el alumnado con necesidades educativas especiales con el fin de favorecer el desarrollo de las habilidades sociales y de relación interpersonal, así como incrementar la autonomía personal de estos alumnos en materia de higiene y limpieza personal, vestido o alimentación, necesarias para su integración.

También tienen como finalidad contribuir a fomentar el uso adecuado de los recursos comunitarios básicos como el transporte, el teléfono, el correo postal y electrónico, así como a la planificación y participación en actividades de ocio y tiempo libre.

De la cantidad concedida, 100.000 euros corresponden a la asignación concedida con carácter de gastos extraordinario de funcionamiento a 42 centros docentes públicos, de los que 19 centros de Educación Especial y 23 centros ordinarios con unidades de Educación Especial. De ellos, 18 se encuentran en la provincia de Alicante, 20 en la de Valencia y 4 en la provincia de Castellón.

Por otra parte, se ha resuelto conceder 30.000 euros con carácter de subvención a 13 centros concertados y de titularidad de corporaciones locales para colaborar en la realización de estas actividades complementarias durante el curso 2023-24. De ellos, 4 están ubicados en la provincia de Alicante, 8 en Valencia y uno en Castellón.

Estas actividades se desarrollan por los centros de acuerdo con su proyecto educativo y durante el horario escolar, tienen un carácter diferenciado de las propiamente lectivas por el momento, espacio o recursos que se utilizan.

También se incluyen otras actividades que, estando contempladas en la programación general anual del centro, se realizan de manera total o parcial fuera del horario escolar y que están encaminadas a potenciar la apertura del centro a su entorno, a procurar la formación integral del alumnado en aspectos como la ampliación de su horizonte cultural, la preparación para su inserción en la sociedad o el uso del tiempo libre.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.