Educación presenta al resto de comunidades autónomas la política de salud mental y convivencia del sistema educativo valenciano

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha trasladado al resto de comunidades autónomas la política de salud mental y convivencia de los centros escolares de la Comunitat Valenciana.

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, ha participado en el 'I Encuentro de Trabajo Convivencia y Salud Mental', organizado por el Consejo Escolar de la Región de Murcia, a la que han asistido Andalucía, la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia y la Comunidad de Madrid. Escrig ha estado acompañada del presidente del Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, Salvador Oliver. 

Durante la presentación de 'La convivencia escolar y salud mental: experiencias en otras CCAA', Xaro Escrig ha destacado la importancia de atender la realidad del sistema educativo valenciano en la normativa que se está trabajando “y que permite crear un ambiente escolar basado en principios democráticos, tolerancia y respeto, garantizando así una educación inclusiva desde la equidad, así como la prevención de conflictos”. 

Asimismo, la directora general ha explicado los diferentes protocolos que se siguen en los centros de la Comunitat Valenciana para prevenir la violencia en los centros educativos y promover un ambiente de convivencia positiva a través del Plan PREVI. “Se trata de un plan que incluye medidas preventivas para el sistema educativo, personas en riesgo y la sociedad en general”, ha añadido. 

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa ha destacado la prioridad que el Gobierno valenciano da a la salud mental del alumnado, “por eso dentro del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027 se hace referencia al compromiso de creación de unidades de detección precoz en el ámbito educativo dirigidas a la intervención inicial y la derivación, si procede, así como a la orientación y el apoyo específico al profesorado”. 

En este sentido, Xaro Escrig ha destacado la colaboración entre la Conselleria de Educación y la Conselleria de Sanidad que establecen medidas para garantizar el bienestar emocional del alumnado. 

La directora general ha señalado que la Comunitat Valenciana dispone de Unidades de Detección Precoz en el Ámbito Escolar, “formadas por equipos de psicólogos que dependen directamente de los servicios de salud mental de cada departamento de salud y están a disposición de los centros educativos”. 

En su intervención, la directora general de Innovación e Inclusión Educativa ha avanzado que la Conselleria “está trabajando en un nuevo Decreto y una nueva Orden de Convivencia que se presentará el próximo mes a los sindicatos en una mesa de negociación. El objetivo es que la normativa dé respuesta a las necesidades actuales”. 

Por último, Xaro Escrig ha hecho referencia a la situación excepcional que se ha vivido en la Comunitat Valenciana con la riada del 29 de octubre. “Desde la Conselleria de Educación dimos prioridad a la atención psicológica para paliar posibles problemas de salud mental entre el alumnado afectado. Inmediatamente ofrecimos formación a miles de docentes para dotarles de las herramientas necesarias que les permitiera afrontar estas situaciones excepcionales y estamos desarrollando diferentes medidas para posibilitar la detección precoz de posibles trastornos emocionales entre niños y adolescentes”.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.