El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

A la vista de estos datos se puede afirmar que las causas climáticas ya han movilizado acciones vinculadas a la vivienda entre el 16%, ya sea porque han cambiado de lugar de residencia o porque están activos en la búsqueda para realizar esa acción.

“El impacto del cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos empieza a reflejarse de forma clara en las decisiones residenciales de los ciudadanos. Para el 35% de los españoles, el clima está influyendo de alguna manera en su relación con la vivienda. De hecho, un 16% ya ha tomado acciones concretas, como cambiar de zona de residencia o iniciar la búsqueda activa de un nuevo hogar en un entorno menos afectado por estos fenómenos. Esta tendencia, aunque aún incipiente, muestra cómo el clima se está consolidando como un nuevo factor a tener en cuenta en la planificación residencial, al mismo nivel que aspectos como el precio, el empleo o la calidad de vida. Especialmente en zonas vulnerables a inundaciones, olas de calor o lluvias torrenciales, observamos cómo la población empieza a buscar mayor seguridad y estabilidad ante eventos climáticos cada vez más frecuentes y extremos”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Los demandantes de vivienda en alquiler son los más propensos al cambio

El segmento que puede gozar de una mayor flexibilidad a la hora de moverse, el de los inquilinos, es entre el que hay más personas que afirman que los fenómenos meteorológicos extremos desempeñan algún papel en su relación con la vivienda. De hecho, un 21% de ellos asegura estar buscando en una zona diferente y un 9% ya ha efectuado este cambio.

Junto a los inquilinos, los compradores de vivienda o aspirantes a serlo son el colectivo entre el que más interfiere esta cuestión, ya sea porque han trasladado su zona de residencia (7%), porque están en proceso de hacerlo (15%) o porque se lo han planteado en alguna ocasión (24%).

Como cabe esperar, los propietarios son algo menos sensibles a esta cuestión —los fenómenos meteorológicos extremos impactan en la relación que tienen con la vivienda el 38% de los vendedores y de los arrendadores—. Pese a esto, cuando se trata de movilizarse, con un cambio de lugar ya sea efectivo o potencial, las cifras son muy similares a las de los compradores: en torno al 22% de estos tres grupos ha cambiado su zona de residencia o lo está intentando por razones climáticas.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global.