El BEI aportará 250.000 millones para IA o defensa y financiará 1.000 campeones europeos hasta 2027

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha asegurado que los 250.000 millones de euros que prestará hasta 2027 para inteligencia artificial (IA), infraestructuras militares, materias primas críticas o transición verde permitirán financiar 1.000 campeones europeos adicionales que se unirán a los 3.000 actuales.

"Es el momento de Europa y vamos a hacer todo lo posible para aprovecharlo", ha afirmado este lunes durante una sesión de los 'Desayunos del Ateneo de Madrid', en la que ha recordado que el BEI ha pasado de contar con una presencia "testimonial" en cuestiones de defensa a involucrarse en instalaciones militares, programas de I+D y a apoyar fondos de inversión o pymes del sector.

Los 600.000 millones de euros de balance del BEI y su calificación crediticia de 'AAA' situarían al organismo en una posición "única" para contribuir a la transformación del continente ante la conformación de un "nuevo orden mundial". No obstante, la exministra de Economía ha resuelto que el viraje hacia la defensa se ejecutará sin renunciar a seguir siendo el "banco del clima".

Calviño ha sostenido que Europa "no puede seguir dependiendo de otras jurisdicciones" en temas como energía o chips y que tiene que operar desde un prisma europeo, lo que incluye la seguridad. Del mismo modo, ha abogado por racionalizar el gasto militar y poner en común temas de defensa, como ya hizo la UE con la agricultura o el carbón y el acero.

Europa debería tener también una aproximación sobre los controles de exportación e importación de armas, máxime si se pretende contar con una política unificada de defensa. Calviño cree posible cooperar con países estrechamente vinculados al club comunitario, como Reino Unido o Suiza.

La capitana del banco paneuropeo ha revelado que, en este momento, no se está financiando ninguna planta nuclear de nueva construcción, aunque sí proyectos de tecnologías y combustibles nucleares. De su lado, tampoco se estaría apoyando las energías fósiles 'per se', pero sí iniciativas con aprovechamientos "a futuro", como los gaseoductos, por cuanto pueden reutilizarse para el hidrógeno verde.

APAGÓN Y VIVIENDA

Calviño ha destacado que la recuperación del apagón del 28 de abril fue rápida y que la reacción de la sociedad española fue de "urbanidad", pero ha pedido proseguir con la investigación sobre dicho evento.

Además, ha considerado "muy relevante" el debate sobre si debe crearse en España un parque público de vivienda o si debe primarse la iniciativa privada, aunque ha precisado que este no es un problema exclusivo de España.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.