El Castillo de Trigueros del Valle se une a la Red de Patrimonio Histórico de España

La Red de Patrimonio Histórico de España cuenta con un nuevo recinto histórico: El Castillo de Trigueros del Valle, que se suma a una amplia lista de monumentos. Al norte de la ciudad de Valladolid, se alza esta edificación de gran importancia en la Edad Media, por ser la base del señorío de la familia de los Robles. Un ejemplo de arquitectura medieval envuelta en un halo de misterio.

En la localidad de Trigueros del Valle, a poco más de 20 kilómetros de la ciudad de Valladolid, se encuentra una fortaleza medieval del siglo XV. Esta edificación de planta rectangular, con torres rectangulares en las esquinas y rodeado por una barrera con torres cilíndricas, es una auténtica maravilla de la arquitectura, y aunque ha sido restaurada en varias ocasiones, se conserva prácticamente intacta.

La historia cuenta que, en 1396, Pedro Núñez de Guzmán recibió el territorio de Trigueros del Valle, pero poco más tarde muró y su legado fue repartido entre sus herederos. El hijo mayor de Pedro intentó concienzudamente comprar a sus hermanas la parte correspondiente de esta herencia, pero murió sin conseguirlo.

En 1427, Trigueros del Valle pasa a manos de Fernán Alonso de Robles, al que Juan II de Castilla le concede el privilegio de fundar un mayorazgo. Ese mismo año es encarcelado y muere asesinado años más tarde. Entonces, sus posesiones pasan a manos de su hijo, Gutierre Robles, quien realizó obras en el castillo, en el foso y en la barrera.

Tras su muerte, la posesión recaerá en el hijo de Gutierre, Fernán, en 1480, quien por su actitud déspota contra el pueblo de Trigueros provocará el levantamiento de éste, y una petición al real para frenar dichos abusos. Durante la guerra de las Comunidades, los vecinos de la zona asaltan el castillo, dejando numerosos desperfectos y obligando a su reparación.

Son muchas las historias que sobrevuelan esta fortaleza, convirtiéndola en un paraje de magia y misterio. Sus pasadizos forman un laberinto que transporta a quien lo visita a épocas pasadas.

Actualmente, este castillo recibe el nombre de ‘El Castillo encantado de Trigueros del Valle’, y cuenta con cinco áreas temáticas diferenciadas: mazmorras, sala de criptozoología, laboratorio, gabinete de curiosidades y torreón fantasma.

En la web de la Red de Patrimonio Histórico de España podréis encontrar algunas experiencias singulares para conocer de una forma diferente este lugar.

La Asociación y Club de producto de Castillos y Palacios Turísticos de España, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, tiene como objetivo principal impulsar y gestionar la Red de Patrimonio Histórico de España, como nexo de unión y elemento que aglutina a propietarios o gestores, privados o públicos, de conjuntos históricos de España y otros monumentos. Además, entre sus objetivos se encuentra la conservación y promoción del Patrimonio histórico; actuar como interlocutor válido y único con la Administración pública; optimización de recursos entre los socios compartiendo información, experiencias y fomentando proyectos conjuntos; Acceso a ayudas y subvenciones, en especial a nivel internacional, para apoyar a los miembros de la Asociación; Facilitación de la comunicación entre los socios mediante boletines y la web de la Asociación; Representación y asesoría a los socios en temas profesionales; Organización de actividades formativas como congresos, jornadas y encuentros, para aumentar la capacitación profesional y fomento de colaboración con otros profesionales y organismos para alcanzar los objetivos de la Asociación.

También, esta institución se compromete a realizar una serie de actividades para alcanzar sus fines, como conferencias, publicaciones, concursos y formación. Asimismo, busca promover la sostenibilidad y visibilidad del patrimonio histórico mediante la creación de rutas turísticas que favorezcan el flujo de visitantes entre los distintos monumentos.

En definitiva, la Red de Patrimonio Histórico de España se consolida como un referente dentro del turismo cultural y experiencial, siendo, además, un nexo de unión entre los propios visitantes y los destinos turísticos. Poniendo en valor el extraordinario patrimonio de nuestro país, repleto de historia, cultura y tradición.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.