El Centre del Carme es el epicentro de la programación del València Design Fest (con una muestra de artesanía contemporánea y cine)

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) protagoniza la programación oficial del nuevo València Design Fest, un certamen heredero del espíritu de València Capital Mundial del Diseño 2022 que pretende promover la mejor versión del diseño mediterráneo y poner en valor la conjunción de las grandes citas dedicadas al sector que tienen lugar en septiembre en la ciudad, como Feria Hábitat València, Valencia Disseny Week o el festival de arquitectura urbana TAC!

El CCCC mantiene su apuesta por el diseño colaborando con la nueva Fundació del Disseny en la organización del festival y convirtiéndose en el epicentro de la agenda oficial del certamen con la celebración de un ciclo de cine y diseño, una muestra de artesanía contemporánea, y diversos encuentros con destacadas figuras del sector. 

“Nuestra participación en el València Design Fest supone una continuidad lógica a la estrecha colaboración que mantuvimos a lo largo de 2022 con València Capital Mundial del Diseño para la organización de exposiciones y actividades con las que hemos dado visibilidad al diseño y a su importancia en el contexto creativo y empresarial valenciano, poniéndolo en valor y acercándolo a la ciudadanía”, ha señalado el director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont.

Cine y diseño, cada jueves en el CCCC

Durante todo el mes de septiembre, la Fundació del Disseny y el Centre del Carme ofrecen un ciclo de cine que mostrará diversas perspectivas del diseño desde un formato corto o documental, pero siempre creativo, con cuatro proyecciones que incluyen un clásico, dos novedades, y un estreno. Las piezas se proyectarán los jueves a las 20.30 horas en el claustro gótico del CCCC, con acceso gratuito hasta completar aforo. 

El ciclo se estrenó este jueves 7 de septiembre con ‘Això també passarà’, corto documental dirigido por Iñaki Antuñano y Pepe Ábalos
sobre cómo la falla municipal diseñada por el reconocido artista urbano Escif se convirtió en símbolo global del confinamiento tras estallar la crisis de la COVID-19. 

Tras la proyección, se celebró la fiesta de inauguración del València Design Festival en el claustro gótico del CCCC con la actuación de las djs Hits with Tits y la colaboración de Cerveza Turia.

El 14 de septiembre el CCCC estrenará en primicia el documental que recopila, muestra y pone en valor todo lo que supuso para la ciudad de València el haber sido nombrada Capital Mundial del Diseño en 2022. 

La siguiente semana, el 21 de septiembre, será el turno del corto ‘Thimea’ de Susana Fialho Mota, una historia sobre trauma, aspiración y reconciliación con el pasado y el presente, con la dirección de arte de Jaime Hayon. 

Cerrará el ciclo el documental sobre el diseño de las ciudades ‘Urbanized’, del veterano Gary Hustwit, el 28 de septiembre. Se trata de un clásico de los documentales sobre urbanismo que ahonda en el diseño de las ciudades, analizando los problemas y estrategias y presentando a algunos de los arquitectos, planificadores, responsables políticos, constructores y pensadores más destacados del mundo. 

Poner en valor la artesanía contemporánea

El 14 de septiembre abrirá sus puertas en la sala Refectori la muestra ‘Tiempo y Materia’, comisariada por Estudio Savage, que pone en valor la artesanía contemporánea a través de una cuidada selección de piezas diseñadas por estudios y talleres que trabajan desde nuestro país y cuentan con gran proyección internacional: CanoaLab (cerámica), Simuero (joyería), Aldanoyfdez (cuero) o Anna Talens (joyería), entre otros.

La muestra, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte, estará acompañada de una conferencia inaugural, así como de diversas visitas guiadas con las que reflexionar sobre el momento que vive actualmente la artesanía contemporánea a nivel estatal. 

Por su parte, la muestra ‘Escenarios de un futuro cercano’, comisariada por la periodista especializada Tachy Mora, que pudo verse en el CCCC en el marco de València Capital Mundial del Diseño, itinerará a Feria Hábitat València entre el 19 y el 22 de septiembre.

Otro de los hitos de la programación de València Design Fest en el CCCC será la presentación del nuevo libro del arquitecto y diseñador Ramón Esteve, que recorre su trayectoria ligada al diseño de producto en una pieza editorial concebida por Ramón Úbeda. El encuentro, abierto a todos los públicos, se celebrará el 19 de septiembre y estará acompañado de un coloquio entre Ramón Esteve y el divulgador Juli Capella. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.