El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana obtiene el sello Calculo+Reduzco (por la reducción de su huella de carbono)

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, a través del Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV), ha obtenido el sello Calculo+Reduzco en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, ha explicado que el objetivo de este programa de educación ambiental “es el desarrollo de actividades orientadas a la motivación y concienciación del público visitante, entidades vinculadas y agentes locales en el cuidado por el medio ambiente”.

En este sentido y dentro del programa de educación ambiental, destaca el CompromesO2, creado en 2014 para trasladar las buenas prácticas por el CEACV en materia de huella de carbono a otras entidades públicas valencianas, con un programa de sensibilización, formación y tutorización que lleva a otras entidades a calcular, reducir, compensar y comunicar su propia huella de carbono.

Blanco ha agregado que este proyecto “ha sido aplicado también en el ámbito de la atención de visitantes de toda la red de Parques Naturales de la Comunitat Valenciana que ha contado con la implicación del personal de los parques naturales, equipos técnicos, directores y otros agentes vinculados, que han aportado sus conocimientos y experiencia en su gestión”.

El CEACV, que comenzó a calcular las emisiones de gases de efecto invernadero generadas a partir de sus actividades en el año 2008, es uno de los equipamientos de educación ambiental pioneros en España.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.