El Club de Marketing del Mediterráneo incorpora 16 nuevas marcas en 2022 (y suma 11 en el primer semestre de 2023)

El Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) ha incorporado un total de 16 nuevas marcas en 2022 y ha sumado 11 nuevas incorporaciones en el primer semestre de 2023, afianzándose un año más como la asociación de referencia del Marketing en la Comunitat Valenciana. 

Las líneas estratégicas que la entidad se ha marcado hasta 2025 se basan en hacer crecer a los profesionales del Marketing, impulsar la participación de empresas y la relación con entidades, asociaciones e instituciones.

En este sentido y, debido al trabajo realizado en este primer semestre de 2023 se han incorporado las marcas BBVA Open Internacional Valencia, Grupo Sanz, Huerto de Santa María, Kártica, Levante UD, Meydis, Nebo Comunicación y Sesame, como socios empresa, e IBV, Vilasira y Weaddyou, como socios patrocinadores. 

A estas marcas se suman las 16 incorporaciones de 2022, 10 como socios empresa -Altair, Aries Grupo de Comunicación, Coto Consulting, Germaine de Capuccini, Grefusa, IEM Business School, InfortisaLabs, Nexia, Revi y Vitaldin-, 5 como socios patrocinador -Branz, Equipo Humano, Maslow, Norauto y Salesforce -y una como socio primera marca -Circuit Ricardo Tormo-. 

Este es el balance del CMM, presentado en la Asamblea General Ordinaria celebrada el jueves 29 de junio, en el edificio Sorolla Center de Valencia, en el que se han destacado además las líneas estratégicas a seguir hasta el año 2025. Estas pasan por tres pilares fundamentales que marcan el trabajo del CMM. 

A nivel de las personas, para hacer del CMM un lugar donde se comparte conocimiento y experiencias para formar a mejores profesionales. A nivel empresas, para impulsar la participación de las empresas al ser el Marketing una disciplina transversal dentro de las compañías y organizaciones hasta los más altos niveles de dirección. Y a nivel institucional, con el incremento de la relación con entidades, asociaciones e instituciones a las que el CMM aporte valor y que aporten valor. 

En este sentido, la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo explicó que la Asamblea General Ordinaria “es un ejercicio de transparencia, de parar y ver las cifras y agradecer que poco a poco sean cada vez más las marcas que forman parte de esta entidad”. 

Del mismo modo, hizo hincapié en que también es momento de revisar las líneas estratégicas que se marcaron y en las que se está trabajando a nivel personas con actividades que intentan dar respuesta a todos los perfiles de profesionales con los que cuenta el CMM, a nivel empresa con un crecimiento importante de la figura “socio empresa” y a nivel institucional, formando parte del Comité Ejecutivo de la CEV en el que se toman decisiones.

Durante la Asamblea de la entidad, Amanda Simón, gerente del Club de Marketing del Mediterráneo ha presentado un breve resumen de los resultados obtenidos en 2022 en el que se realizaron 35 actividades con dos grandes eventos como son los Premios MIA 2022, con más de 50 candidaturas presentadas, y el Inspiration Day. En total, el CMM contó en 2022 con un 929 asistentes presenciales a sus eventos y la realización de más de 40 reuniones de comités de trabajo y Junta.

Mientras que, durante el primer semestre de 2023 se han realizado un total de 22 actividades y 273 inscripciones a los Premios MIA 2023, celebrados el pasado 14 de junio, con una presencia de más de 250 profesionales del Marketing. 

De igual modo, José Manuel Selma, Eva Prieto, Enrique Pernía y Angélica Alarcón, como responsables de los Comités técnicos, eventos, comunicación e institucional, y RSC resumieron la actividad de estas áreas respectivamente. Esta última donde el CMM trabaja en la implantación de un Plan de Responsabilidad Social para el Club y el establecimiento de proyectos de acción social propios relacionados con el marketing y la colaboración con otras entidades. 

Tras 21 años trabajando por revalorizar y visibilizar el sector de marketing dentro de las empresas, el Club de Marketing del Mediterráneo cuenta en la actualidad con un total de 61 marcas de la Comunitat Valenciana y continúa añadiendo nuevas marcas año tras año.

Club de Marketing del Mediterráneo 
El Club de Marketing del Mediterráneo cuenta con más de 250 socios en la Comunitat Valenciana que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV. 

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

La revolución de la gastronomía y el entretenimiento: Tesla Diner, (el fin del no-lugar y el auge de la tematización y multi categorías cruzadas)

(Por Tylor, desde silicon Beach y Maurizio) En un mundo donde la diferenciación es clave para sobrevivir, Tesla Diner representa más que una inversión gastronómica: es la materialización de un ecosistema de negocios integrado que podría redefinir industrias completas, con una magistral planificación estrategia de marca (Head of culture y crossing marketing) que todo empresario debe estudiar.

Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.