El Consell abre un nuevo plazo para solicitar las ayudas urgentes por vehículos siniestrados en la riada

El Consell ha aprobado un nuevo decreto que habilita un segundo plazo para solicitar las ayudas urgentes dirigidas a paliar las consecuencias económicas derivadas de la pérdida de vehículos siniestrados durante la riada del pasado 29 de octubre en varios municipios de la Comunitat Valenciana.

El nuevo plazo será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del decreto en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), y las solicitudes podrán presentarse tanto por vía telemática como de forma presencial.

Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes preferentemente a través de la sede electrónica de la Generalitat, mediante un único trámite, sin que sea necesaria la previa solicitud de fecha y franja horaria para presentar la solicitud. Asimismo, se podrá realizar la presentación presencial en las Oficinas PROP de asistencia a la ciudadanía o en las oficinas de Registro de la Agencia Tributaria Valenciana.

Debido a las especiales circunstancias de las personas afectadas y a la complejidad y diversidad de ayudas existentes, el plazo de presentación, que finalizó el pasado 28 de febrero, ha resultado insuficiente en algunos casos. Por ello, se considera conveniente habilitar un nuevo plazo de presentación con la finalidad de que las personas damnificadas que no pudieron presentar sus solicitudes en plazo puedan solicitar las ayudas.

Cabe recordar que la cuantía global máxima a conceder es de 250 millones de euros y hasta el momento se han presentado 86.906 solicitudes. En cuanto al importe de la ayuda, establecida en función de la categoría del vehículo siniestrado, asciende a 250 euros para ciclomotores, 750 euros para motocicletas, 2.000 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares, y 2.500 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares adaptados para personas con movilidad reducida.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.