El Consell aprueba un convenio con la Autoridad Portuaria de Alicante para la cesión de las antiguas naves de Amaro (y la creación de un centro tecnológico)

El Consell ha autorizado un convenio entre la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y la Autoridad Portuaria de Alicante para habilitar la puesta a disposición por parte de la Autoridad Portuaria a favor de la Conselleria del espacio identificado como Parcela P-10 en el que se ubicaba la empresa de ‘Amaro González’.

El objetivo es otorgarle un uso como espacio formativo en innovación, competencias digitales y tecnologías en torno a la inteligencia artificial, living labs y demostradores de contenidos digitales al servicio de las pymes y de la comunidad investigadora; así como centro de asesoramiento en el desarrollo de aplicaciones en torno a tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, Blockchain, Big Data, Internet de las cosas o 5G, entre otras.

El proyecto pretende recuperar el espacio abandonado, de más de 5.000 metros cuadrados, en una zona próxima a la ciudad y ofrecer, así, un enclave dirigido a investigadores e investigadoras para que puedan emplearlo para formarse, experimentar y asesorarse en tecnologías innovadoras.

La ocupación de las instalaciones se efectuará por un periodo de 30 años, prorrogables por cinco años, mientras la Conselleria siga manteniendo la necesidad, siempre que el uso de las mismas sea el estipulado en el convenio y sea compatible con la normal explotación portuaria.

La Conselleria abonará el importe correspondiente a la tasa por ocupación privativa del dominio público portuario. La tasa anual a pagar para 2023 será de 61.324 euros (no se incluyen los gastos de rehabilitación ni construcción).

Se prevé que el total sea de 2.146.340 euros, sin contar con las actualizaciones previstas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. A cambio, la autoridad portuaria concederá al Consell la parcela P-10 de 4.623 metros cuadrados, más 780 metros cuadrados de la calle de acceso.

Este proyecto también es susceptible de percibir la financiación de la Unión Europea (Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Fondos Feder).

El proyecto se sumará al edificio que Distrito Digital tiene en el Muelle 5 del Puerto de Alicante, junto a Panoramis, que ya constituye un clúster de empresas innovadoras.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.