El Consell Escolar de la Comunitat Valenciana organiza la I Jornada sobre Inteligencia Artificial en el ámbito educativo

El Consell Escolar de la Comunitat Valenciana (CECV) ha organizado este martes la I Jornada Inteligencia Artificial (IA): Uso responsable en los centros educativos y en el entorno familiar. Esta jornada marca el inicio de una serie de encuentros y ponencias que se van a celebrar sobre la inteligencia artificial.

La jornada, que ha tenido lugar en el IES Lluís Vives de València, ha podido seguirse también online por profesorado, familias y alumnado.

La jornada ha sido presentada por Luis Torres, presidente de la Comisión de las Jornadas, quien ha destacado la necesidad “de ofrecer a las familias, a los educadores, al alumnado y en general a todos los miembros de la comunidad educativa un espacio de diálogo y aprendizaje en el que podamos compartir inquietudes, experiencias y soluciones para afrontar la irrupción de la inteligencia artificial en el aprendizaje con confianza y preparación”.

Àngels Soriano, experta metodologías activas y coordinadora del programa en la UNIR (Universidad internacional de la Rioja La Universidad en Internet), se ha centrado en explicar cómo introducimos la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje, el uso responsable que debe realizarse en el entorno familiar, así como los desafíos para una aplicación ética en nuestra sociedad, los cuales pasan por el enfoque que realicemos desde el sistema educativo.

En la segunda parte de la jornada se han expuesto dos experiencias de éxito. En la primera de ellas, Lourdes Sánchez, profesora de lengua Castellana y Francés del Colegio San José de Ontinyent, ha mostrado su implementación de la IA en situaciones de aprendizaje en las que el alumnado debe interactuar con una IA para la generación de imágenes descriptivas. En la segunda de ellas, Ángel Lillo, director del IES Cap de L’Aljub de Santa Pola ha mostrado el compromiso de su centro con la vanguardia tecnológica en el uso de IA en situaciones de aprendizaje relacionadas con la gastronomía.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.