El Consorci de Museus y el Institut Valencià de Cultura renuevan su apoyo a la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló, MARTE

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y el Institut Valencià de Cultura (IVC) renuevan su apoyo a la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló, MARTE, que ha presentado su décimo segunda edición en Les Aules Espai Cultural Obert de la capital de la Plana.

Del 23 al 25 de mayo, el Auditori i Palau de Congressos de Castelló acoge la presente edición, con más de 20 espacios expositivos, intervenciones, charlas especializadas, y la presencia del valenciano Robert Ferrer i Martorell como artista invitado.

A esta iniciativa se une, además, un taller creativo dirigido a los más pequeños durante la mañana del domingo, de la mano de Minarai.

La cita cuenta un año más con el patrocinio de la Diputación de Castellón, el Ayuntamiento de Castelló de la Plana y el respaldo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del CMCV y del IVC, reafirmando su compromiso con la difusión del arte contemporáneo, las galerías y los artistas.

Nicolás Bugeda, director-gerente del Consorci de Museus, ha puesto en valor la feria MARTE de Castelló de la Plana de la que ha destacado que es “la única feria de arte contemporáneo en la Comunitat Valenciana que adquiere relevancia nacional” y ha señalado el compromiso de la Generalitat con las galerías de arte de la Comunitat “con las que mantenemos una colaboración habitual en diferentes actuaciones tanto desde el punto de vista artístico como de asesoramiento y de apoyo a los artistas”. 

En este sentido, Bugeda ha recordado que una de estas acciones ha sido “la colaboración en la recuperación del sector artístico afectado por las inundaciones, asunto del que MARTE también se ha hecho eco, y donde el Consell ha invertido 6 millones de euros en ayudas directas para los afectados pagadas en tiempo récord”.

Por su parte, la delegada territorial del Institut Valencià de Cultura en Castelló, Nuria Felip, ha destacado que, a través de la Feria MARTE, “Castelló de la Plana se posiciona como capital del arte contemporáneo, con las mejores obras, artistas y galerías. Acercamos el mejor arte a los castellonenses y convertimos la cultura en fuente de oportunidades económicas para el territorio".

Asimismo, el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha reafirmado “el apoyo de la Diputación a MARTE, una feria que ya ha posicionado a Castellón en el mapa del arte contemporáneo, proyectando la creación de los mejores artistas y con una repercusión que traspasa fronteras”.

Además, la concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, María España, ha manifestado que "estamos ante un evento imprescindible que nos sigue sorprendiendo como el primer día. Castellón ha estado siempre a la vanguardia del arte contemporáneo nacional y es el mejor escaparate para los cinco artistas que en 2024 obtuvieron las Becas Habitat Artístic, convocadas por el Ayuntamiento".

MARTE pretende impulsar un coleccionismo de iniciación con una selección de artistas emergentes o de medio recorrido, que se encuentran en un momento de su carrera en la que se vislumbra una prometedora trayectoria y eso hace que sean perfectos para iniciar una colección de arte a precios asequibles.

Con esta programación, MARTE 2025 vuelve a demostrar su compromiso con la diversidad de lenguajes, la experimentación formal y el apoyo a nuevas generaciones de artistas, haciendo de Castellón un punto de referencia imprescindible para el arte contemporáneo en España. La asistencia a la feria y las actividades paralelas serán, como siempre, totalmente gratuitas.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.