Del 23 al 25 de mayo, el Auditori i Palau de Congressos de Castelló acoge la presente edición, con más de 20 espacios expositivos, intervenciones, charlas especializadas, y la presencia del valenciano Robert Ferrer i Martorell como artista invitado.
A esta iniciativa se une, además, un taller creativo dirigido a los más pequeños durante la mañana del domingo, de la mano de Minarai.
La cita cuenta un año más con el patrocinio de la Diputación de Castellón, el Ayuntamiento de Castelló de la Plana y el respaldo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del CMCV y del IVC, reafirmando su compromiso con la difusión del arte contemporáneo, las galerías y los artistas.
Nicolás Bugeda, director-gerente del Consorci de Museus, ha puesto en valor la feria MARTE de Castelló de la Plana de la que ha destacado que es “la única feria de arte contemporáneo en la Comunitat Valenciana que adquiere relevancia nacional” y ha señalado el compromiso de la Generalitat con las galerías de arte de la Comunitat “con las que mantenemos una colaboración habitual en diferentes actuaciones tanto desde el punto de vista artístico como de asesoramiento y de apoyo a los artistas”.
En este sentido, Bugeda ha recordado que una de estas acciones ha sido “la colaboración en la recuperación del sector artístico afectado por las inundaciones, asunto del que MARTE también se ha hecho eco, y donde el Consell ha invertido 6 millones de euros en ayudas directas para los afectados pagadas en tiempo récord”.
Por su parte, la delegada territorial del Institut Valencià de Cultura en Castelló, Nuria Felip, ha destacado que, a través de la Feria MARTE, “Castelló de la Plana se posiciona como capital del arte contemporáneo, con las mejores obras, artistas y galerías. Acercamos el mejor arte a los castellonenses y convertimos la cultura en fuente de oportunidades económicas para el territorio".
Asimismo, el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha reafirmado “el apoyo de la Diputación a MARTE, una feria que ya ha posicionado a Castellón en el mapa del arte contemporáneo, proyectando la creación de los mejores artistas y con una repercusión que traspasa fronteras”.
Además, la concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Castelló de la Plana, María España, ha manifestado que "estamos ante un evento imprescindible que nos sigue sorprendiendo como el primer día. Castellón ha estado siempre a la vanguardia del arte contemporáneo nacional y es el mejor escaparate para los cinco artistas que en 2024 obtuvieron las Becas Habitat Artístic, convocadas por el Ayuntamiento".
MARTE pretende impulsar un coleccionismo de iniciación con una selección de artistas emergentes o de medio recorrido, que se encuentran en un momento de su carrera en la que se vislumbra una prometedora trayectoria y eso hace que sean perfectos para iniciar una colección de arte a precios asequibles.
Con esta programación, MARTE 2025 vuelve a demostrar su compromiso con la diversidad de lenguajes, la experimentación formal y el apoyo a nuevas generaciones de artistas, haciendo de Castellón un punto de referencia imprescindible para el arte contemporáneo en España. La asistencia a la feria y las actividades paralelas serán, como siempre, totalmente gratuitas.