El Desafío de Ciudades Sostenibles impulsa la movilidad urbana verde, innovadora, segura e inclusiva

El Desafío de Ciudades Sostenibles, lanzado por Toyota Mobility Foundation (TMF) en colaboración con Challenge Works y el Instituto de Recursos Mundiales, tiene por objeto poner en contacto a las urbes con proyectos e ideas innovadoras, seguras, inclusivas y sostenibles para la movilidad urbana con el fin de reducir las emisiones de carbono, facilitar el acceso y potenciar el uso de los datos para conseguir sistemas de transporte más resilientes. 

Con un presupuesto de 9 millones de dólares estadounidenses, el reto seleccionará tres ciudades para probar e implementar sus soluciones. Se podrán presentar solicitudes hasta el 18 de septiembre a las 18:00 horas.

El Desafío de Ciudades Sostenibles se propone mejorar la vida de las personas fomentando el acceso al empleo, la educación y otros servicios esenciales. La primera etapa del reto está abierta a ciudades y gobiernos municipales, departamentos de transporte y agencias locales y regionales relacionadas con una población mínima de 100.000 habitantes.

Las candidaturas deberán presentarse en torno a uno o más de los siguientes temas: ampliar el acceso a modelos de transporte seguros, asequibles e inclusivos; aprovechar el poder de los datos para crear ecosistemas de movilidad conectados y resilientes; y reducir el impacto medioambiental mediante propuestas de energías renovables y bajas en carbono.

En esta fase, se preseleccionarán diez ciudades que recibirán apoyo para el desarrollo de capacidades que ayuden a comprender el problema que quieren resolver y atraer agentes innovadores para ofrecer soluciones. Las ciudades finalistas serán invitadas a asistir a una academia de capacitación en Estados Unidos y recibirán apoyo para desarrollar el diseño de su desafío, con lo que entrarán a formar parte de una red más amplia de equipos municipales innovadores.

Se seleccionarán tres ciudades ganadoras

En febrero de 2024 se seleccionarán tres ganadoras del Desafío de Ciudades Sostenibles para organizar un reto urbano y fomentar la participación de agentes innovadores internacionales. Estos podrán ser locales (residentes de la ciudad o el país escogido) o procedentes de otro lugar del mundo, siempre que aporten soluciones aplicables y adaptadas a las urbes ganadoras.

En la segunda etapa se trabajará de cerca con las ganadoras para diseñar y lanzar tres desafíos de ciudades locales con hasta 3 millones de dólares en fondos disponibles para mediados de 2024. Estas soluciones se probarán en el periodo 2024-2025.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.