El Desafío de Ciudades Sostenibles impulsa la movilidad urbana verde, innovadora, segura e inclusiva

El Desafío de Ciudades Sostenibles, lanzado por Toyota Mobility Foundation (TMF) en colaboración con Challenge Works y el Instituto de Recursos Mundiales, tiene por objeto poner en contacto a las urbes con proyectos e ideas innovadoras, seguras, inclusivas y sostenibles para la movilidad urbana con el fin de reducir las emisiones de carbono, facilitar el acceso y potenciar el uso de los datos para conseguir sistemas de transporte más resilientes. 

Con un presupuesto de 9 millones de dólares estadounidenses, el reto seleccionará tres ciudades para probar e implementar sus soluciones. Se podrán presentar solicitudes hasta el 18 de septiembre a las 18:00 horas.

El Desafío de Ciudades Sostenibles se propone mejorar la vida de las personas fomentando el acceso al empleo, la educación y otros servicios esenciales. La primera etapa del reto está abierta a ciudades y gobiernos municipales, departamentos de transporte y agencias locales y regionales relacionadas con una población mínima de 100.000 habitantes.

Las candidaturas deberán presentarse en torno a uno o más de los siguientes temas: ampliar el acceso a modelos de transporte seguros, asequibles e inclusivos; aprovechar el poder de los datos para crear ecosistemas de movilidad conectados y resilientes; y reducir el impacto medioambiental mediante propuestas de energías renovables y bajas en carbono.

En esta fase, se preseleccionarán diez ciudades que recibirán apoyo para el desarrollo de capacidades que ayuden a comprender el problema que quieren resolver y atraer agentes innovadores para ofrecer soluciones. Las ciudades finalistas serán invitadas a asistir a una academia de capacitación en Estados Unidos y recibirán apoyo para desarrollar el diseño de su desafío, con lo que entrarán a formar parte de una red más amplia de equipos municipales innovadores.

Se seleccionarán tres ciudades ganadoras

En febrero de 2024 se seleccionarán tres ganadoras del Desafío de Ciudades Sostenibles para organizar un reto urbano y fomentar la participación de agentes innovadores internacionales. Estos podrán ser locales (residentes de la ciudad o el país escogido) o procedentes de otro lugar del mundo, siempre que aporten soluciones aplicables y adaptadas a las urbes ganadoras.

En la segunda etapa se trabajará de cerca con las ganadoras para diseñar y lanzar tres desafíos de ciudades locales con hasta 3 millones de dólares en fondos disponibles para mediados de 2024. Estas soluciones se probarán en el periodo 2024-2025.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.