El diseño danés conquista Europa: Kvik abrirá 8 tiendas en España en los próximos 2 años (y prevé alcanzar las 25 tiendas antes de finales de 2026 en el país)

Kvik, multinacional danesa especializada en el diseño y fabricación de cocinas, baños y armarios de diseño danés de gran calidad, continúa expandiendo con éxito su modelo de negocio en Europa y ha puesto el foco en ciudades como Londres, Madrid y Ámsterdam. En concreto, de los 50 showrooms que la compañía esperar abrir en los próximos dos años, 8 de ellos serán en España.

Con una facturación a nivel global de más de 200 millones de euros y más de 20.000 cocinas instaladas en 2023, la firma prevé en España un incremento de ventas a doble dígito para 2024 de la mano de las actuales tiendas y de las nuevas aperturas.

Sus tiendas alcanzan una facturación media de más de 1,8 millones de euros al año, con una rentabilidad del 8 % sobre las ventas, y cuatro de cada cinco tiendas Kvik alcanzan su objetivo económico el primer año.

Y es que el modelo de franquicia se ha convertido en uno de los negocios más deseados por los inversores locales. Así, Kvik basa su estrategia de desarrollo en un concepto de negocio probado en más de 180 tiendas en Europa y cuyo éxito radica en el acompañamiento que reciben los franquiciados desde el principio en términos de marketing, logística, desarrollo y formación continua. Como emprendedores, funcionan como una empresa independiente que disfruta de una enorme libertad dentro de una fórmula exitosa, pero también cuentan con una gran seguridad gracias al respaldo de una empresa internacional y financieramente sólida.

En España, la firma cuenta con 12 showrooms repartidos por Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao, y prevé alcanzar las 25 tiendas antes de finales de 2026. “Nuestro modelo de negocio encaja con ubicaciones en grandes capitales, que ofrecen la máxima concentración de nuestro público objetivo: urbanita, apasionado por el diseño y en busca de soluciones innovadoras, funcionales y sostenibles. Por ello, nuestra prioridad a corto plazo es seguir creciendo en la Comunidad de Madrid, sin olvidarnos de ciudades como Sevilla, Zaragoza, Barcelona, Palma de Mallorca, Murcia, Vigo y A Coruña. Buscamos emprendedores cualificados con capacidad de gestión que estén involucrados activamente en el día a día y los procesos de venta de la tienda. Para nosotros es muy importante encontrar al socio adecuado y así garantizar la rentabilidad de cada showroom desde el principio. El franquiciado debe tener ganas de vender, además de dirigir, inspirar y gestionar equipos”, asegura Agnese de Luca, Country Manager de Kvik para España.

Todas las nuevas aperturas se harán bajo el concepto de ‘new generation masterstore’, que tiene el objetivo de aumentar la eficiencia de las tiendas y que se traduce en una experiencia de cliente personalizada, envolvente e inspiradora. Las tiendas que ya han aplicado el nuevo concepto han registrado un aumento de ventas de un 13 % de media con la misma ubicación y personal.

Y es que, en sus 40 años de experiencia, Kvik no ha parado de innovar constantemente para ofrecer cocinas, baños y armarios a precios democráticos que combinen estética, atemporalidad, funcionalidad y sostenibilidad en perfecta armonía. Las amplias garantías de la firma son reflejo de la durabilidad de sus productos y el diseño, fabricación y logística bajo estrictos criterios de sostenibilidad -como el uso de materiales sostenibles y reciclados o la distribución en paquetes planos- la hace más atractiva para un consumidor cada vez más comprometido y exigente.

Integrada en el Grupo Ballingslöv Int. AB, una de las empresas líderes en cocinas y baños en Escandinavia y Gran Bretaña, la firma cuenta a nivel internacional con más de 180 tiendas en 12 países de Europa y Asia. En la actualidad, sus mercados principales en Europa son Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Bélgica, Islandia, Holanda, Alemania y España. En Asia son Tailandia y Filipinas.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.