El gigante chino Sunman elige a Tornasol Energy para llevar sus nuevos paneles solares a millones de balcones en Europa

Tornasol Energy, empresa española pionera y líder en energía solar autoinstalable en el sur de Europa, lanza al mercado el kit solar autoinstalable de balcón más avanzado visto hasta la fecha, combinando tecnologías de dos grandes compañías chinas que han confiado en la valenciana para su distribución en Europa.

Pioneros y líderes en energía solar ultraligera, Sunman lleva más de 20 años (desde el 2014) desarrollando paneles solares flexibles y ultraligeros que hacen posible convertir cualquier superficie en solar gracias a sus más de 80 patentes, haciendo honor a su slogan “PV Everywhere”, y una fábrica con capacidad superior a 1 GWh anual, la más grande del mundo.

Su última gran novedad es el SMF200F, un puntero panel solar de 200W de potencia y alta eficiencia que incluye la tecnología más avanzada hasta el momento y está especialmente diseñado para balcones, cumpliendo con todas las normativas de la UE, tanto a nivel de medidas (1.4x0.9m, tamaño balcón) como de peso (menos de 3kgs, un 70% más ligero que los módulos convencionales), flexibilidad (alrededor de 30 grados de torsión máxima), resistencia al viento, o puntos de anclaje. Además, su renovado diseño “full black” de menor tamaño se integra elegantemente en fachadas, paredes y balcones, facilitando así la transición energética sin dejar de lado la estética.

Tornasol Energy ha sido la elegida por el gigante chino para ofrecer este avanzado producto a las familias de la Unión Europea que desean instalar energía solar en los balcones de su hogar. No es casualidad que haya sido esta la compañía seleccionada ya que Tornasol cuenta con años de experiencia en el sector y recientemente cerró un ambicioso acuerdo de distribución con BigBuy, un conocido operador logístico especializado en e-commerce para dar servicio a los 27 países de la Unión Europa en 24 idiomas.

A este lanzamiento estratégico se ha unido la empresa de baterías solares autoinstalables para balcón Anker SOLIX, que tras desbancar en ventas a los líderes de mercado en Alemania, el más maduro en este segmento de la UE, planea ahora entrar con fuerza en España y al igual que Sunman, lo hace de la mano de Tornasol Energy.

Las nuevas Anker SOLIX Solarbank destacan por su diseño modular, durabilidad (más de 6.000 ciclos de carga), rendimiento en climas extremos (-20ºC hasta 55ºC) y facilidad de instalación y compatibilidad. Pero sobre todo suponen un salto cualitativo en el segmento de las baterías enchufables de balcón a nivel de almacenamiento ya que con ellas ahora es posible almacenar hasta casi 10 KWh en tan sólo 6 módulos autoinstalables y apilables cómodamente en el balcón.

La combinación del panel más avanzado de Sunman junto con la batería más vanguardista de Anker, da luz al kit solar de balcón más puntero del mercado, que promete satisfacer las necesidades energéticas de millones de familias europeas que por fin podrán tener energía solar en su hogar de las manera más económica y eficiente vista hasta la fecha.

Una vez más, Tornasol Energy innova y demuestra seguir trabajando en proporcionar a sus clientes la más alta tecnología en soluciones de energía solar autoinstalable manteniendo su compromiso de acelerar la transición energética en Europa y maximizar su impacto social, económico y medioambiental.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.