El Institut Valencià de Cultura convoca los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2024

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación convoca, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2024, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el 4 de noviembre en el Teatro Principal de València.

El objetivo de estos premios es reconocer y dar visibilidad a los profesionales de la escena valenciana, así como incentivar la circulación de la producción escénica fuera y dentro de la Comunitat Valenciana.

Como novedad, este año se incluyen dos categorías a las ya existentes: el Premio al Mejor Espectáculo Musical y a la Mejor Propuesta de Nuevas Aportaciones Escénicas.

El primero de ellos responde al crecimiento experimentado en la cantidad de propuestas de espectáculos musicales y los grandes resultados tanto de público como en reconocimiento en cuanto a crítica y otros galardones.

Por otra parte, con el Premio a la Mejor Propuesta de Nuevas Aportaciones Escénicas se quiere poner en valor aquellas propuestas artísticas que impactan en el público más allá de la escena, bien por su intención de mediación o por proponer dispositivos escénicos participativos y/o renovadores.

De este modo, los premios cuentan en esta edición con 21 categorías a concurso, además del Premio de Honor otorgado a una persona, compañía, sociedad, asociación o institución por su contribución a las artes escénicas valencianas a lo largo de su trayectoria profesional.

El período de inscripción finaliza el martes, 6 de agosto de 2024, y la inscripción se realizará a través de este formulario.

Producciones valencianas

Solo podrán inscribirse espectáculos profesionales de producción valenciana, así como los artistas vinculados a dichos espectáculos que deben ser nacidos, o residentes en la Comunitat Valenciana, o bien que hayan participado en un mínimo de dos espectáculos de producción valenciana desde enero de 2020.

Los espectáculos deben haber sido estrenados en cualquiera de las salas, calles o espacios de la Comunitat Valenciana entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de junio de 2024. 

En el caso de las categorías de Mejor Espectáculo de Circo y Mejor Espectáculo de Artes de Calle se amplía el periodo de tiempo de estreno del 1 de mayo de 2022 al 30 de junio de 2024, para favorecer el aumento de inscripciones y atender a la especificidad respecto de los tiempos de producción de espectáculos propios de estas dos especialidades.

Por otra parte, no podrá inscribirse de nuevo un espectáculo o un profesional que ya haya estado en una convocatoria anterior de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas, ni tampoco los espectáculos de producción propia de las instituciones públicas en las categorías de mejor espectáculo de teatro, danza, espectáculo infantil, artes de calle o circo. No obstante, los artistas implicados en estas producciones sí que podrán participar en el resto de las categorías profesionales.

Se configurarán dos jurados específicos. El primero, será el encargado de decidir los nominados o finalistas y lo formarán entre cinco y nueve personalidades relevantes del mundo cultural valenciano.

El segundo, de nuevo compuesto por entre cinco y nueve personalidades del ámbito cultural valenciano, será el encargado de decidir los premiados entre los candidatos propuestos por el primer jurado.

Pueden consultarse las bases en la web del IVC.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.