El Institut Valencià de Cultura y Escalante apoyan a las compañías valencianas de artes escénicas en la feria FETEN

El Institut Valencià de Cultura (IVC) y Escalante, el teatro de la Diputación de Valencia, han organizado un encuentro con la creación valenciana en FETEN, la Feria Internacional de Artes Escénicas para Niños y Niñas y Familias que celebra hasta el viernes, 21 de febrero, su trigésimo cuarta edición en Gijón.

Una decena de compañías valencianas ha sido seleccionada para formar parte de la programación de esta edición de FETEN gracias a su calidad, novedad y diversidad de formatos: L’Horta Teatre, Nacho Diago Producciones en la Luna, Cía. Infinit, La Tròcola Circ, Bot Project, Compañía Nacional de Teatro Clásico y Compañía Lucas Escobedo, Bambalina Teatre Practicable, L’Om Imprebís y La Finestra Nou Circ.

Por ello, la dirección adjunta de Artes Escénicas del IVC y Escalante han querido acompañar el trabajo de artistas y compañías valencianas para ayudar a impulsar la visibilidad de la creación valenciana en uno de los principales puntos de encuentro de los profesionales del sector de las artes escénicas en España; un espacio para compartir el potencial creativo del tejido escénico valenciano y promover su proyección nacional e internacional.

En el encuentro, celebrado en el Hotel Begoña de Gijón, ha participado la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora; la directora y coordinadora artística de Escalante, Marylène Albentosa, así como representantes de las compañías valencianas presentes en la feria y empresas valencianas distribuidoras de espectáculos que presentan o no espectáculos valencianos en esta edición, para establecer sinergias.

María José Mora ha destacado la voluntad del IVC de “acompañar y promover el trabajo de las compañías valencianas de artes escénicas en los foros profesionales más relevantes, ya sea dentro o fuera de la Comunitat Valenciana, dando así visibilidad a un trabajo de excelente calidad que nos sitúa en lo más alto de las artes escénicas de nuestro país”.

Por su parte, la directora y coordinadora artística de Escalante, Marylène Albentosa, ha señalado que, para el área de Teatres de la Diputació de València, es “clave acompañar a las compañías en ferias especializadas como esta, un evento en el que Escalante siempre ha estado presente”. 

Ambas han coincidido en que es fundamental establecer sinergias entre instituciones para reforzar a las compañías de danza, teatro, circo, magia o multidisciplinares, con un talento valenciano brillante que tiene un gran futuro.

FETEN, la Feria Internacional de artes escénicas para niños, niñas y familias de Gijón, se ha consolidado como el principal punto de encuentro de los profesionales del sector infantil de las artes escénicas en España. Su característica distintiva es la de crear además un evento ciudadano que hace del espacio un laboratorio en vivo de las preferencias y tendencias de los públicos actuales y futuros de la escena española.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años.