El “Invernadero de las Ideas” de Holded florece en Sant Jordi como punto de encuentro para el ecosistema emprendedor

Coincidiendo con la festividad de Sant Jordi y el Día del Libro, fecha del año en la que más historias se cuentan, Holded, el software de facturación y mucho más para pymes y emprendedores, ha inaugurado en Barcelona el “Invernadero de las Ideas”: un espacio de reunión y conexión para el ecosistema emprendedor a través del conocimiento, la inspiración y el poder de las historias compartidas. 

Un evento con el que la compañía ha puesto de nuevo de manifiesto que su compromiso con el ecosistema va mucho más allá de las soluciones de facturación que ofrece. Lejos de ser una activación al uso, este “invernadero” parte de un mensaje poderoso: “Sembrar es el acto más emprendedor que existe”. Bajo esta premisa, Holded convirtió un espacio del centro de la ciudad en un oasis donde el talento emergente y las voces consolidadas del panorama creativo y empresarial compartieron aprendizajes y visiones de futuro. 

El evento reunió a marcas y proyectos que reflejan la diversidad y vitalidad del tejido emprendedor. Desde propuestas con fuerte vocación de crecimiento como Fit Lovas o B3tter Foods, hasta nombres con una marcada identidad creativa como Hey Studio, PJ.Lobster o La Puta Suegra. 

La jornada también sirvió de escenario para que nuevas startups en fase de lanzamiento dieran a conocer sus iniciativas.  Entre dinámicas colaborativas y diálogos cruzados, el evento sirvió como recordatorio de que ningún proyecto o idea crece en solitario: necesita herramientas, contexto y comunidad.

Una agenda repleta de referentes del ecosistema emprendedor

A lo largo de la jornada, el Invernadero de las Ideas ofreció distintas sesiones pensadas para acompañar a cada perfil emprendedor según el momento en el que se encuentre su proyecto. Desde quienes están aún en fase de ideación hasta aquellos que ya lideran negocios consolidados, todos encontraron un espacio propio para sembrar, regar o consolidar su iniciativa.

La mañana comenzó con una sesión dedicada a quienes aún están plantando su proyecto. Emprendedores en fase pre-seed y mentes inquietas con una gran idea en construcción pudieron escuchar los consejos de quienes mejor conocen las dinámicas del lanzamiento: Quino Fernández, CEO de Aticco Lab, abrió la conversación junto a Anabel Luna de Hunch, Julieta Rueff de Flamaid y Kevin Polo de Vecinfy. Fue un espacio para entender cómo poner en marcha una idea desde cero, con visión y estrategia.

Acto seguido, el foco se trasladó a quienes ya están haciendo crecer su negocio. Emprendedores que han logrado los primeros hitos compartieron sus claves para escalar sin perder el rumbo. Adrià Cruz, al frente de B3tter Foods, Monse González desde FitLovas y Gonzalo Noy de Dogfy charlaron sobre las decisiones que marcan el crecimiento estable de una empresa en un mercado tan competitivo como el actual.

Por la tarde, el tono evolucionó hacia la consolidación. En una charla más reflexiva, tres referentes creativos compartieron sus aprendizajes sobre cómo sostener el éxito sin renunciar a la esencia de marca: Verónica Fuerte de Hey Studio, Óscar Valledor de PJ.Lobster y Josep Plana de La Puta Suegra hablaron sobre identidad, evolución y liderazgo en proyectos que ya han alcanzado reconocimiento.

La jornada culminó con una sesión especial dedicada a Holded Magazine. David Romera, Brand Creative Lead de Holded y editor de la revista, conversó con Cristina Tosca, de Código Nuevo, sobre el proceso editorial, la importancia del brand journalism y el rol de los medios de marca como vehículo para construir comunidad y aportar valor real más allá del producto.

Esta acción se enmarca en el universo editorial de su revista, Holded Magazine, que tiene como objetivo dar visibilidad al ecosistema emprendedor español, acercándonos a su realidad de forma fresca y humana, inspirando a otros emprendedores a seguir con sus proyectos y creando lazos entre ellos. Con dos ediciones físicas ya publicadas, la revista se ha consolidado como un altavoz editorial del talento emergente, y como una fuente mensual de estrategias, aprendizajes e historias reales que inspiran a emprendedores a seguir avanzando.

El Invernadero de las Ideas es la puesta en escena de ese universo editorial: una versión viva y experiencial del espíritu de la revista. Si Holded Magazine celebra las historias que merecen ser contadas, el ‘Invernadero de las Ideas’ permite vivirlas, en directo, desde la voz de sus protagonistas. Una iniciativa puesta en marcha en un momento clave para Holded, que en enero de este año lanzó su primera campaña de televisión bajo el lema “Creaste tu negocio para disfrutarlo”.

Tras su exitoso paso por Barcelona, el Invernadero de las Ideas viajará el 30 de abril hasta Valencia y el 12 de junio estará en Madrid, coincidiendo con sus respectivas ferias del libro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.