El jardín secreto y paradisíaco de Granada que merece un desvío: Carmen de los Mártires, uno de los secretos mejor guardados de esta ciudad

En el corazón de la emblemática de la ciudad de Granada se esconde un testimonio vivo del siglo XIX: Carmen de los Mártires. Esta construcción, compuesta por un majestuoso palacio y unos extensos jardines de diferente índole, enamora a quienes deciden visitarlo. Si estáis buscando una experiencia distinta, no dudéis en elegir conocer estos jardines, totalmente gratuitos. Además, si vuestro próximo destino es la ciudad nazarí, los Hoteles Dauro os ofrecerán el mejor descanso.

Esta importante construcción que rezuma historia y arte por los cuatro costados, se encuentra rodeada de una imponente naturaleza que se entrelaza con su edificación. De esta forma, se crea una atmósfera romántica y se presenta al mundo como un testimonio perdurable. Esta finca ha pasado por diferentes dueños y usos, pero fue en 1981 cuando el belga Humbert Meersmans de Smet lo adquirió y dotó de magia. En 1943, fue catalogado como Bien de Interés Cultural, (BIC), en la categoría de Jardín Histórico. Más tarde, pasó a manos de Joaquín de Arteaga, y posteriormente a su hija. Finalmente, en 1986 el gobierno de Alfonso Guerra realizó una restauración en profundidad y fue reinaugurado.

Carmen de los Mártires se compone de un palacio y unos extensos jardines, que trasportan al viajero a épocas pasadas por su estilo. Entre su naturaleza destaca un jardín barroco francés, con un estanque central que acoge la presencia de Neptuno rodeado por otras estatuas de cada estación del año. Recorrer esta estancia os hará soñar con los principales jardines europeos.

Otra joya es el jardín ‘a la inglesa’ a la espalda del palacio, donde una fuente de tres pisos, dedicada a Felipe II, suscita toda la atención de quién pasea por allí. La naturaleza que acompaña la zona imbuye a los visitantes en un estado de paz, difícil de olvidar.

También destaca el lago, una zona donde habitan cisnes negros, rodeado por árboles y arbustos como palmeras, setos de arrayán y cañas de bambú. O el patio nazarí, mandado a construir en 1944 por el Duque del Infantado, Joaquín de Arteaga como un tributo a la rica herencia de la jardinería nazarí. Esta estancia alberga un empedrado granadino, rodeado por un estanque inspirado en el patio de la Acequia de la Alhambra.

Y después de conocer este fantástico rincón de Granada, solo queda descansar en los Hoteles Dauro, situados a un paso de todo. El Hotel Dauro Premier cuenta con 36 habitaciones; cómodas, elegantes y sofisticadas, perfectas para reponer fuerzas y sentirte como en casa, todas ellas están decoradas cuidando el más mínimo detalle. Gracias a su ubicación privilegiada tendrás la ciudad a tus pies, sin necesidad de largos desplazamientos podréis llegar a los lugares más emblemáticos en poco tiempo. 

También podéis elegir el Hotel Dauro Confort 2. En pleno centro de la ciudad, sus 52 habitaciones os conquistarán por sus diferentes estilos y con todos los detalles que garantizarán un descanso ideal.

Carmen de los Mártires, con su rica historia y belleza, se presenta como una parada más dentro de un destino imprescindible cuando se quiere bucear en la historia de nuestro país. Un tesoro que ha perdurado en el tiempo y promete transportarte a un viaje inolvidable.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.