El ‘next step’ en la Industria 4.0: la inversión global en visión por computación superará los 380 mil millones de euros en 2030

El crecimiento de la inversión global de la visión por computación será exponencial en los próximos años, alcanzando los 17,25 mil millones de dólares este año y pudiendo llegar a los 411,1 mil millones en 2030.

“La visión por computación es una parte integral de la evolución de la Industria 4.0. Estamos viendo cómo las grandes empresas y startups están adoptando esta tecnología para mejorar la automatización, la eficiencia y la productividad en sus operaciones”, explica Arnau Roca, director de Negocio de ERNI.

La revolución digital continúa transformando la forma en que interactuamos con la tecnología, y uno de los avances más destacados ha sido la visión por computación. La inversión en el mercado global de esta tecnología, impulsada por la inteligencia artificial (IA), alcanzará los 17,25 mil millones de dólares este 2024 y se proyecta que alcance los 411,1 mil millones de dólares (386 mil millones de euros) para 2030, según el estudio "Trend Report: AI-Driven Computer Vision".

“La visión por computación representa un paso adelante muy significativo en la evolución de la tecnología digital”, afirma Arnau Roca, director de Negocio de ERNI, y añade, “con la capacidad de procesar y comprender datos visuales, estamos desbloqueando nuevas oportunidades para la innovación y la eficiencia en una variedad muy amplia de industrias”.

En los últimos meses hemos podido ver como la IA ha dotado a las máquinas de la capacidad para "ver" y "entender". A través de algoritmos, las computadoras pueden analizar imágenes y vídeos digitales, ofreciendo recomendaciones o realizando acciones hasta el punto de que, en menos de una década, la precisión de la visión computarizada para identificar y clasificar objetos ha aumentado del 50% al 99%.

Impacto en la industria y desafíos futuros

El impacto de la IA en la industria es latente, desde la implementación de chatbots hasta la optimización de rutas y la predicción de la demanda. Ahora, con la visión por computación, se abren aún más posibilidades.

“Uno de los mayores desafíos y oportunidades de la visión por computación se encuentra en la industria automovilística”, explica Roca. “Ya es posible un futuro donde los coches puedan diagnosticar los fallos y cuantificar los daños gracias a la visión por computación; esto no solo simplificaría el proceso de reparación, sino que también podría mejorar la seguridad en las carreteras”.

Pero más allá de esto, la visión por computación está siendo utilizada en muchas otras industrias: “estamos viendo cómo la visión por computación está transformando la forma en que las empresas abordan los desafíos del mantenimiento predictivo y la automatización de procesos”.

“La visión por computación es una parte esencial de la evolución de la Industria 4.0 hacía la 5.0, con una fuerte presencia de la participación e interacción humana en los procesos de fabricación. Las grandes empresas y startups están adoptando esta tecnología para mejorar la automatización, la eficiencia y la productividad en sus operaciones, ahora solo necesitamos seguir esta estela y continuar no solo invirtiendo en tecnología, sino en profesionales cualificados y experimentados en este campo”, sentencia el experto.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.