El programa Bono Viaje 2024 arranca con más de 120.000 solicitudes durante las cuatro primeras horas de plazo

El programa Bono Viaje 2024, impulsado por Turisme Comunitat Valenciana, ha arrancado este martes 2 de enero a las 10.00 horas de la mañana, alcanzado las más de 120.000 solicitudes sólo durante las cuatro primeras horas desde el inicio del plazo de la cita previa, requisito imprescindible para solicitar la inscripción en el programa de esta edición.

De esto modo, los primeros solicitantes que ya disponen de su cita previa, deberán inscribirse en el programa según el día y la hora indicada, dándose inicio este proceso el próximo 9 de enero. Los primeros Bonos Viaje se repartirán a partir del 15 de enero, y podrán disfrutarse del 16 de enero al 3 de junio, excluyendo la Semana Santa, y del 15 de octubre hasta el 22 de diciembre.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado así que “este martes ha dado comienzo la nueva edición del Bono Viaje para el año 2024, con algunas dificultades durante los primeros minutos, por el colapso informático de solicitudes”, pero que, según ha confirmado, ya han sido resueltas a la mayor brevedad posible y “el programa funciona correctamente”.

En este sentido, Montes ha declarado que “todos aquellos empadronados en la Comunitat Valenciana que deseen disfrutar del programa, creado para la desestacionalización turística, pueden desde hoy solicitar la cita previa para inscribirse y recibir el Bono Viaje”.

Montes ha asegurado que “el ritmo de peticiones de este año es muy elevado, y en apenas media hora, más de 50.000 personas habían solicitado ya la cita previa”. Cifra que ascendió a las más de 100.000 peticiones durante las dos primeras horas desde el inicio del programa y a las más de 120.000 solicitudes hasta las 14.00 horas.

Con estos resultados, la consellera agradece la gran aceptación del programa, que moviliza más de 25 millones de euros en el sector turístico de la Comunitat Valenciana en temporada baja, y prevé que “la edición de 2024 será un éxito”.

La última edición del Bono Viaje, referente a 2023, registró un total de 41.997 reservas con 54.700 códigos liberados. Y los diez destinos más demandados fueron Benidorm, Calp, Finestrat, Altea, Peñíscola, València, Alicante, Morella, Elche y Dénia.

Novedades de la edición 2024

La titular de Turisme ha recordado que este año el programa Bono Viaje contempla “importantes novedades”, así ha indicado que la primera de ellas es la duración, señalando que “las reservas y las estancias tendrán que ser como mínimo de tres días”.

Y la segunda novedad, es la financiación y el importe máximo, “en esta ocasión, se financiará el 50 % del importe de la reserva efectuada hasta un límite de 350 euros, es decir, reservas de 700 euros como máximo”, ha indicado Montes.

“Esto hará, además, que las agencias, los hoteles y los establecimientos de alojamiento sean especialmente competitivos a la hora de formular sus ofertas para el programa Bono Viaje 2024”.

La responsable de Turismo ha incidido también en que, para esta edición de 2024, "se pretende contribuir a la ruptura de la estacionalidad turística, por ello se concentran los periodos en temporada baja”.

Además, ha hecho especial hincapié en que las previsiones apuntan a que “la inversión que hacemos de 12,5 millones de euros en 2024 se va a multiplicar al menos por tres, y se va a superar el número de reservas de años anteriores”.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Telefónica confirma sus objetivos para 2025 e impulsa sus ingresos en España y Brasil en el segundo trimestre

Telefónica ha presentado los resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, que destacan por el incremento de los ingresos y el EBITDA de la compañía de manera orgánica y por la aceleración del crecimiento en España y Brasil en el segundo trimestre. En los seis primeros meses del ejercicio, Telefónica ha obtenido un beneficio neto de las operaciones continuadas -las que siguen formando parte del Grupo- de 558 millones de euros.

AuraQuantic incorpora un asistente de IA que ofrece soporte en tiempo real y seguridad en un entorno cerrado

La compañía de origen valenciano y desarrolladora de software AuraQuantic ha incorporado a su plataforma de automatización de procesos un asistente de inteligencia artificial, llamado Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información.