El puerto de Valencia genera el 2,5% de empleo en la Comunidad Valenciana (según el último estudio realizado)

El último estudio de Impacto Económico y Social de Valenciaport revela que el puerto de Valencia generó en 2019 alrededor de 50.000 empleos anuales, lo que representa el 2,5% del total de empleo en la Comunidad Valenciana.

Estos datos muestran un aumento del 27% en comparación con el estudio anterior de 2016, periodo en el que además se produjo un aumento del 29% del Valor Añadido Bruto generado.

El informe también resalta el efecto tractor de los tres recintos gestionados por Valenciaport, ya que por cada euro generado en ellos, la economía de la Comunidad Valenciana produce 3,3 euros adicionales. Asimismo, se menciona que cada puesto de trabajo creado en el ámbito portuario genera otros cinco empleos en las tres provincias valencianas.

En cuanto a los salarios, los empleados de las empresas portuarias reciben salarios brutos casi el doble de la media de la región, lo que contribuye a mantener los salarios relacionados con la actividad de Valenciaport por encima de la media.

En términos de ingresos fiscales, se estima que en 2019 las actividades económicas vinculadas al enclave valenciano aportaron 227 millones de euros a las arcas públicas, lo que representa un aumento del 26% en comparación con 2016.

El estudio también destaca la posición destacada del recinto como uno de los hubs logísticos más importantes de España, liderando el tráfico de contenedores a nivel nacional y ocupando la cuarta posición en Europa. Además, se menciona que Valenciaport representa una parte significativa de los tráficos de automóviles, tráficos ro-ro y contenedores import/export en los puertos españoles.

En cuanto a la actividad solidaria de la comunidad portuaria valenciana, se destaca la labor de Aportem – Puerto Solidario València, una asociación privada compuesta por instituciones, empresas y particulares del sector portuario que se enfoca en el cuidado del medio ambiente y en ayudar a las personas vulnerables en los barrios cercanos al puerto.

Durante la presentación del informe se recordó asimismo que el clúster de la Autoridad Portuaria de Valencia trabaja con 20.000 empresas importadoras y exportadoras, que reciben servicios de más de 1.100 compañías logísticas, terminales, agentes navieros y aseguradoras, intercambiándose más de 80 millones de documentos digitales entre ellas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.