El Rotary Club Valencia Centro elige a El Jefe de la Tribu “Vino Solidario 2023”

Este tinto de Bodega El Angosto ha sido elegido “Vino solidario” por el Rotary Club Valencia Centro en la tradicional cata a ciegas que acoge, desde hace 13 años, el Consejo Regulador de la DO Valencia.

Se trata de una acción encaminada a la recaudación de fondos que cada año se destinan a una causa benéfica. Los beneficios irán destinados a la erradicación de la poliomielitis en el mundo. Un objetivo que este año cobra especial importancia para la fundación rotaria ya que, tal y como nos explica Jose Benajes, miembro del Rotary Club; “las guerras, como la de Ucrania o Palestina desatan los movimientos de población y favorecen el contagio, lo que es muy triste”.

Para la Denominación de Origen Valencia es imprescindible participar en una acción solidaria como esta. Su Presidente, Salvador Manjón, destaca que “es todo un honor saber que los vinos DO Valencia contribuyen a hacer de este un mundo mejor y que los Rotarios nos elijan cada año, desde hace 13 años, para conseguirlo”.

Tres motivos por los que sumarse a la causa: disfrutar, ser solidario y potenciar el producto local.

El Jefe de la Tribu es un vino elaborado por El Angosto, una bodega familiar situada en Ontinyent que cuenta con más de 117 años de historia trabajando para hacernos disfrutar del Sabor de nuestra tierra. Desde la bodega se muestran muy orgullosos de haber sido seleccionados, por la calidad que se les reconoce en la cata ciega y cómo no, por el apoyo a una causa tan noble como la desarrollada por los rotarios.

Tres variedades; Bobal, Malbec y Syrah

De color picota, con irisaciones rubí y nariz intensa, es un vino armónico y contundente. Buque insignia de esta bodega familiar, ha sido reconocido además de por el Rotary Club Valencia Centro, por la crítica más prestigiosa obteniendo 93 puntos del crítico internacional James Suckling y 92 puntos en la Guía Peñín. 

“Nuestro poder, nuestro planeta”

El lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’ nos parece especialmente acertado porque en el ámbito energético el poder de transformar el futuro está, literalmente, en nuestras manos. Cada vez que decidimos cómo consumimos energía, cómo la producimos o si apostamos por renovables, estamos ejerciendo ese poder.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

INCIBE y Startup Valencia lanzan la segunda edición de su programa de ciberseguridad para empresas

Startup Valencia lanza la segunda convocatoria del ‘Cybersecurity Startup Program’, un programa de aceleración dirigido a empresas tecnológicas de cualquier sector que busquen fortalecer su modelo de negocio y potenciar su escalabilidad. Este programa organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia, y Startup Valencia, con el apoyo de Valencia Innovation Capital del Ayuntamiento de Valencia, está abierto a emprendedores de cualquier ámbito que integren la ciberseguridad en su cadena de valor. El proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.