¿Es posible retrasar los síntomas del envejecimiento? (los nutrientes esenciales para la reparación celular)

En el fascinante mundo de la salud, los Bio-péptidos o peptonas se presentan como la respuesta innovadora para revitalizar tu organismo de manera única.

¿Pero qué son exactamente? Estos son nutrientes naturales que no solo aportan una concentración excepcional de sustancias fundamentales para la reparación celular, sino que también llevan consigo una característica esencial: la órgano-especificidad.

Imagina las peptonas como mensajeros con un "código postal" especializado, capaces de dirigirse directamente al órgano específico para el cual fueron diseñadas. Este enfoque preciso las convierte en aliadas poderosas en la reversión y reparación de daños celulares. Las células, al recibir estos nutrientes bioactivos, encuentran un valioso material para su metabolismo, lo que contribuye a frenar, revertir y detener las manifestaciones del desgaste orgánico.

Pero los beneficios de los Bio-péptidos no terminan ahí. Estas sustancias protegen y restauran el organismo con un alto grado de especificidad, actuando sobre todas las funciones biológicas dañadas. Además, son un estímulo invaluable para el sistema inmunológico, convirtiéndose en un coadyuvante excepcional en enfermedades crónicas o ya establecidas. Lo sorprendente es que, bajo indicación médica, pueden incluso utilizarse como suplementación única, prescindiendo de tratamientos adicionales.

  Beneficios de los Bio-péptidos:

No tiene contraindicaciones, efectos secundarios ni intolerancias de ningún tipo, independientemente de la edad de la persona.

No contiene células, proteínas, drogas ni hormonas.

No aporta grasas, azúcares ni otros productos que no sean propios de la composición natural de cada tejido.

Su fórmula no incorpora colorantes ni aromatizantes.

Tiene una óptima tolerancia gastrointestinal.

No ocasiona alteraciones hepáticas.

No genera adicción.

No posee antagonismos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.