Espacios Económicos Empresariales sitúa como clave del éxito de Parc Sagunt la importancia estratégica de sus “excelentes” conexiones viarias, ferroviarias y marítimas

Espacios Económicos Empresariales (EEE) ha situado, como clave del éxito de Parc Sagunt, la importancia estratégica de sus “excelentes” conexiones viarias, ferroviarias y marítimas.

Así se ha expuesto en el evento internacional eMobility Expo World Congress, que reúne en Feria Valencia a profesionales de la movilidad eléctrica de Europa, donde la secretaria autonómica de Economía, María José Mira, ha moderado una mesa redonda en la que se han analizado las principales características que han convertido a Parc Sagunt en uno de los centros logísticos más importantes de España. 

El encuentro ha permitido debatir sobre la relevancia de la movilidad para la proyección de los parques industriales, y se ha analizado, en concreto, el caso de Parc Sagunt. La directora de la Oficina Técnica de EEE, Teresa Ventura, ha destacado en este sentido la calidad de las comunicaciones terrestres, ferroviarias y marítimas de Parc Sagunt.

En la mesa redonda han participado también el representante de la Dirección General de Construcción de Adif Alta Velocidad, Arturo Pastor; el jefe de Planificación de Infraestructuras y Desarrollo Portuario de Valenciaport, Arturo Monfort, y la senior project manager de PowerCo, Carla Furquet

Nodo estratégico del eje mediterráneo-cantábrico

La directora de la Oficina Técnica de EEE, Teresa Ventura, ha detallado durante su intervención que Parc Sagunt II, que alojará la futura gigafactoría de PowerCo, cuenta con las ventajas de ser un “nodo estratégico” ferroviario del eje Cantábrico-Mediterráneo y del Corredor Mediterráneo, ambos incluidos en la Red Transeuropea del Transporte, y de disponer de fáciles accesos a los puertos de Sagunto y València.

Además, también se ha referido a que el área logística cuenta con una privilegiada situación en lo que se refiere a sus comunicaciones con las vías terrestres de mayor capacidad: en concreto, hacia el norte con la AP-7, la A-7 y la N-340; hacia el este, con la A-23; hacia el sur, con la A-7, y hacia el centro, con la A-3. 

En cuanto a la movilidad en transporte público, ha mencionado proyectos como la previsión de prolongación de las vías urbanas existentes con la creación de dos nuevas paradas en el interior de Parc Sagunt II o la nueva línea lanzadera desde la estación de Renfe, con un tiempo estimado de viaje de 16 minutos por sentido, sincronizada con las llegadas y salidas de los trenes para reducir los tiempos de transbordo.

Estación intermodal

EEE también ha aludido a los más de 680.000 metros cuadrados de Parc Sagunt II dedicados a una nueva terminal ferroviaria y plataforma logística, para la formación y expedición de trenes tanto de servicio a la factoría de PowerCo como de la zona intermodal. 

De hecho, con la futura estación intermodal, se pretende contribuir de forma significativa a la consecución de un sistema de transportes en malla o red, que priorice la intermodalidad, la eficiencia económica y la sostenibilidad ambiental. 

Esta apuesta por la sostenibilidad se refleja además en que se han concebido amplias secciones viarias, con carriles entre 24 y 50 metros de ancho, más de 900.000 metros cuadrados de zonas verdes, sistemas de drenaje sostenible para recarga de acuíferos y contención de escorrentías de aguas pluviales, dos tanques de tormenta con recuperación de agua de lluvia para riego o el suministro de agua de mar para refrigeración de actividades industriales, así como de agua reutilizada de la nueva EDAR que se instalará en el polígono.

Además, siguiendo con el compromiso de reducción de emisiones y de fomento de la movilidad sostenible, se van a instalar más de 190 puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.