España es el destino a nivel internacional más deseado por los nómadas digitales (superando a lugares como Brasil, Madeira y Sri Lanka)

El destino más deseado de todo el mundo para vivir por los nómadas digitales es España, como refleja un estudio sobre las preferencias y motivaciones de este tipo de teletrabajadores realizado por Flatio, una plataforma de alquiler mensual de viviendas.

En él han participado más de 1.200 nómadas digitales de 22 nacionalidades diferentes y España ha obtenido el mayor porcentaje con un 14,5%, superando a destinos como Brasil, Madeira y Sri Lanka.

Los diez países que los nómadas digitales quieren visitar son, en el siguiente orden, España, Brasil, Madeira, Sri Lanka, Tailandia, Portugal, Cabo Verde, México, Bulgaria y República Checa.

El informe también revela que el coste, señalado por casi la mitad (46,6%) de los nómadas digitales, es el factor que más influye a la hora de escoger el siguiente destino, seguido del sol (15%).

Las localidades más populares dentro de España entre los nómadas digitales (de acuerdo con los datos internos recogidos por Flatio en los últimos 12 meses) son, por este orden: Barcelona, Valencia, Madrid y Málaga.

Visa para nómadas

El estudio también indaga sobre la nueva visa para nómadas digitales en España que recoge la llamada “Ley de Startups” aprobada el pasado 10 de diciembre de 2022. Esta visa permite a los trabajadores remotos (que cumplan con ciertos requisitos, como contar principalmente con ingresos procedentes del extranjero) obtener permisos de residencia temporales en nuestro país, con una duración flexible de uno a cino años, y disfrutar de otros privilegios como beneficios fiscales.

Cuando se les preguntó acerca de esta nueva visa, señalan desde Flatio, más de la mitad de los participantes (58,6%) consideraron que será beneficiosa para ellos, mientras que una cuarta parte (24,4%) admitió desconocerla. Uno de cada diez (9,9%) afirmó que la propuesta de visa española necesita mejoras. Casi la mitad de los nómadas consultados (46,9%) ya ha utilizado una visa de este tipo.

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial.