Estados Unidos y China discutirán por primera vez sobre IA "en las próximas semanas"

Los gobiernos de Estados Unidos y China esperan mantener "en las próximas semanas" sus primeras conversaciones oficiales en torno a los riesgos y preocupaciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA), según ha indicado el secretario de Estado, Anthony Blinken, durante su visita al país.

"Hoy acordamos celebrar las primeras conversaciones con la República Popular China sobre inteligencia artificial en las próximas semanas, para compartir nuestros respectivos puntos de vista sobre los riesgos y preocupaciones de seguridad en torno a la IA avanzada y la mejor manera de gestionarlos", dijo Blinken en declaraciones recogidas por la cadena CNBC.

Washington ha endurecido desde el año pasado su postura sobre la exportación a China de componentes y tecnologías para dificultar el acceso del gigante asiático a microchips clave para el desarrollo de la IA.

En este sentido, Blinken ha defendido que Estados Unidos no pretende con sus medidas frenar el desarrollo de China ni desacoplar las dos economías, aunque ha subrayado que Washington hará lo que sea necesario para garantizar que los trabajadores estadounidenses estén en igualdad de condiciones.

Sobre esta cuestión, el funcionario estadounidense ha lamentado la sobreproducción del gigante asiático, que inunda los mercados, socavando la competencia y poniendo en riesgo empleos y empresas en todo el mundo.

"Esta es una película que hemos visto antes y sabemos cómo termina. Con las empresas estadounidenses cerradas y la pérdida de empleos en el país, el presidente Biden no permitirá que esto suceda mientras esté bajo su mandato", ha asegurado Blinken.

De su lado, Pekín ha confirmado que ambas partes acordaron mantener intercambios y contactos de alto nivel en todos los niveles, incluyendo la celebración de "la primera reunión del Diálogo Intergubernamental China-Estados Unidos sobre Inteligencia Artificial".

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.