Fedacova premia el esfuerzo y compromiso de las firmas del sector agroalimentario valenciano

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana reconoce el esfuerzo y compromiso de las firmas del sector agroalimentario con los Premios Fedacova.

La tercera edición de estos galardones tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en la Fundación Bancaja en una gala que busca reunir a todos los stakeholders vinculados a la industria agroalimentaria y profundizar en los vínculos comunes para favorecer la generación de sinergias que conduzcan al crecimiento y competitividad del sector.

Como explica el presidente de Fedacova, Rafael Juan, el objetivo de estos premios “es el reconocimiento al esfuerzo y al trabajo de un sector estratégico y a sus empresas, que día a día se comprometen por conseguir una mejor competitividad y mejores y más sólidas empresas, beneficiando con ello al conjunto de la sociedad”. “Además, se retoma la celebración de estos galardones que vio interrumpida su continuidad por la pandemia, un momento en el que nuestras empresas demostraron su fortaleza y su compromiso para abastecer todos los hogares”, recuerda Juan.

Estos premios se convocan en cuatro categorías: Internacionalización, Innovación, Empresa Sostenible y Calidad y Seguridad Alimentaria y las firmas pueden presentar sus candidaturas hasta el 31 de octubre.

Un jurado compuesto por representantes de la totalidad del sector agroalimentario, del ámbito empresarial, institucional y académico será el encargado de valorar las propuestas y decidir los premiados. 

La tercera edición de los Premios Fedacova cuenta con el apoyo de Cajamar, Marsch, Valenciaport, LPR, Macresac, Caixa popular y Jiménez Godoy.

La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (Fedacova) representa a 30 asociaciones que representan el 72% del Sector Agroalimentario de la Comunitat Valenciana, desde el pequeño Comercio y producción ganadera avícola y acuícola, pasando por la Industria de Transformación Alimentaria y llegando a la Distribución Minorista. También están presentes en la Federación 70 empresas, directamente asociadas.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.