Fibratel inaugura su sede en la Comunidad Valenciana (la compañía 100% española abre su quinta oficina en la Península Ibérica)

La multinacional española de TI fibratel acaba de inaugurar su sede en la Comunidad Valenciana, situada en el Polígono industrial Táctica, Paterna. Desde ella, la multinacional tecnológica atenderá las necesidades de esta zona del Mediterráneo, que sirve de punto de interconexión con el resto del continente europeo.

Esta nueva sede en la Península Ibérica, la quinta, se suma a las existentes en Barcelona, Sevilla, Madrid y Lisboa desde la que da servicio al mercado portugués desde 2022.

La Comunidad Valenciana cuenta ya con nueve centros de datos y la perspectiva de crecimiento de la compañía es positiva, ya que viene respaldada de una sólida experiencia y una propuesta de valor consolidada en el ámbito del diseño y construcción de data centers, a través de su unidad de negocio fdata.

Fibratel, que cuenta ya con algunos clientes clave en la región, abre la oficina con la intención de “satisfacer sus necesidades con un equipo de especialistas certificados que garanticen el cumplimiento de los estándares internacionales más estrictos en este campo y canalizar las nuevas oportunidades que vayan surgiendo en la zona de Levante, lo que nos permitirá seguir invirtiendo en el desarrollo de esta sede y generar más empleo”, subraya Carlos Sanz, CEO de la compañía.

Si bien los primeros proyectos de la firma se están centrando en el diseño y construcción de Data Centers en la zona, desde Paterna también impulsará la oferta de soluciones en otras tecnologías clave para que las empresas avancen en sus procesos digitales, como Ciberseguridad, a través de la unidad especializada fsafe; Infraestructuras y Comunicaciones, a través de ftic, y otras líneas como Cloud o Industria 5.0

El integrador global de soluciones IT concluyó el pasado año 2023 con una facturación 45,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 20,89% y la superación de la cifra de negocio que se había marcado para el ejercicio. Para 2024, se ha fijado como objetivo alcanzar los 56 millones de facturación para seguir consolidando su fuerte ritmo de crecimiento de los últimos años. “Para ello, nos apoyaremos en un sólido desempeño de nuestras líneas de negocio principales y en la consolidación de cada una de las sedes que tenemos actualmente operativas, tanto en España, como Portugal y México”, ha concluido el primer directivo de la compañía.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.