Financial Times reconoce a Prosegur como la empresa más “inclusiva y equitativa” del sector de la seguridad privada en el mundo

Prosegur, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido incluida por segundo año consecutivo en el ranking ‘Diversity Leaders’, elaborado por el Financial Times en colaboración con Statista. En esta ocasión, la compañía española ha alcanzado la séptima posición en la categoría ‘Business Services and Supplies’, escalando desde el noveno puesto obtenido el año anterior.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Prosegur con la inclusión y la igualdad, valores que la compañía continúa fortaleciendo en su estrategia global a través de políticas corporativas y programas de diversidad.

La metodología para la selección de las empresas líderes en diversidad ha consistido en una exhaustiva valoración de más de 100.000 trabajadores de distintas firmas europeas, quienes evaluaron las políticas y prácticas de diversidad e inclusión de sus empleadores. Dichas entrevistas representaron el 70% de la puntuación final, complementándose con tres indicadores objetivos: el porcentaje de mujeres en puestos directivos, iniciativas pro-diversidad y la calificación de diversidad calculada por la compañía Denominator. La lista final incluye a las 850 empresas mejor valoradas, situando a Prosegur en la posición 155, suponiendo un avance representativo con respecto a la posición 283 alcanzada el año anterior.

Juan Luis Martín, Director Global de Recursos Humanos de Prosegur, destacó que “escalar posiciones en este ranking reconoce el compromiso de la compañía con la diversidad y la inclusión, las cuales forman parte fundamental de nuestra cultura empresarial. Una fuerza laboral diversa no solo enriquece a la compañía, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad. Por ello, continuaremos promoviendo estos valores esenciales para seguir construyendo un entorno de trabajo inclusivo y equitativo para todos”.

Con una plantilla de más de 175.000 empleados, Prosegur ha integrado la diversidad como un valor esencial en su gestión laboral. Actualmente, el 21% de la fuerza laboral de la compañía está representada por mujeres, superando así la media del sector. El Comité Asesor Técnico de BME Exchange ha reconocido en 2024 el compromiso de la compañía con la igualdad, incorporando a Prosegur en el índice ‘Ibex Gender Equality’, el primer índice de igualdad de género español que incluye los valores cotizados en Bolsa que tienen un porcentaje de mujeres en su plantilla de entre un 25-75%, en el caso del consejo de administración, y de entre un 15-85% para la alta dirección.

Durante el año 2024, la compañía participó en iniciativas significativas como Empowered Women, Tecnnovation Girls y Target Gender Equality, destinadas a fortalecer la participación y el desarrollo del talento femenino. Además, el compromiso de Prosegur con la diversidad e inclusión se refleja en acciones tangibles, como el Centro Especial de Empleo Aprocor-Prosegur, que desde 2007 ofrece oportunidades laborales reales a personas con discapacidad intelectual.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Luis Lens se incorpora a DKV como nuevo subdirector general Comercial

DKV anuncia la incorporación de Luis Lens como nuevo subdirector general Comercial de la compañía. Su llegada se enmarca en la estrategia de consolidación y crecimiento sostenible de la compañía, y refuerza el compromiso de DKV por atraer talento con una sólida trayectoria en liderazgo comercial y transformación del negocio. En su nueva posición, entrará a formar parte del equipo de Pedro Orbe, director general Comercial de DKV.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.