FlexMyRoom presenta Egeria, el primer bróker de seguros digital para hoteles.

FlexMyRoom, la startup tecnológica especializada en embeber seguros de viaje en los procesos de reserva de hoteles, da un nuevo paso en la transformación del sector con el lanzamiento de Egeria, el primer broker de seguros digital diseñado exclusivamente para el sector hotelero.

Este nuevo proyecto combina la tecnología desarrollada por FlexMyRoom con la experiencia acumulada del sector para ofrecer una experiencia personalizada y simplificada.

Egeria surge con el objetivo de cubrir las preocupaciones modernas en hostelería a través de un servicio multifacético. Ofrece un enfoque centrado en la experiencia del huésped y aplicar soluciones específicas para los riesgos de hoteles.

Además, responde con seguros diseñados a medida, proporcionando una cobertura completa que se ajusta a los retos particulares de cada establecimiento, desde proteger instalaciones y operaciones hasta garantizar la seguridad digital y el bienestar de los empleados.

"Gracias a la tecnología de FlexMyRoom, podemos garantizar que cada cliente reciba exactamente lo que necesita, cuando lo necesita. Sabemos que el éxito de un hotel depende de la tranquilidad de sus empleados, la satisfacción de sus clientes y la confianza de sus huéspedes", explica Miguel Signes, CEO de Egeria.

SEGUROS DIGITALES A MEDIDA

El enfoque digital de Egeria simplifica la gestión diaria, optimiza recursos y permite una protección más eficiente frente a cualquier eventualidad.

La función de Egeria consiste en cubrir todos los aspectos esenciales para proteger tanto los activos del hotel como las experiencias de sus huéspedes, desde seguros de viaje y responsabilidad civil hasta ciberseguridad, salud para empleados y RC D&O para administradores.

Para garantizar la calidad y confiabilidad de sus servicios, Egeria ha establecido colaboraciones con aseguradoras como Mapfre, Telefónica Seguros, DKV, ARAG, AIG, Europ Assistance y Markel. Estas alianzas aseguran que cada solución esté respaldada por empresas de primer nivel y adaptada a las necesidades específicas de los hoteles.

Según la compañía "este modelo de gestión digital no solo simplifica el día a día de los hoteleros, sino que también les permite actuar de manera más proactiva ante los posibles riesgos de su negocio".

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.