Gala fallera de la Fonteta 2023: menos duración, más aforo y un escenario de 360 grados ( el próximo 30 de septiembre)

Cuenta atrás para la gala de preselección de las Falleras Mayores de València 2024. A pocos días de que se conozca a las 26 afortunadas que formarán parte de la Cort d’Honor y estarán un paso más cerca de coronarse como las máximas representantes de las fiestas josefinas, el Ayuntamiento de València ha dado a conocer todos los detalles y la programación de este acto que como es tradición acogerá la Fonteta Sant Lluís el próximo 30 de septiembre.

Será una gala con mucho más aforo, cerca de 1.100 entradas más que otros años llegando hasta los 8.000 espectadores; tendrá una duración de 3 horas y 15 minutos, 45 minutos menos que otros años dentro del objetivo de hacer menos “pesada” la gala; y novedades como un escenario de 360º grados para que “toda la gente que esté en el pabellón pueda disfrutar del acto” o tres espectáculos musicales en honor a todas las reinas y mujeres importantes de la historia.

Así lo ha explicado el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, que ha presentado todas las novedades y el cartel anunciador que ha realizado el artista fallero Ivan Torajada bajo el lema ‘Regines’. Un cartel en tonos azules en referencia a la sangre azul de la realeza y en el que también destacan las flores de lis, que suele asociarse a la nobleza, y una imagen de una fallera.

Homenaje a las reinas
Las puertas de la Fonteta está previsto que se abran a las 18 horas, dos horas antes del inicio del acto que está previsto a las 20 horas, para que los cerca 8.000 asistentes puedan situarse con “tranquilidad y tiempo” en sus asientos. Será una gala “dinámica que se dividirá en dos partes, la primera en la que la Fallera Mayor de Valencia 2023, Laura Mengo, y la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023, Paula Nieto, y sus Cortes de Honor se despedirán del colectivo fallero; y una segunda con el desfile de las candidatas y los números musicales.

El espectáculo, que también lleva el nombre de ‘Reginas’, será un homenaje a las diferentes reinas de la Historia y se dividirá en tres pases donde más de 75 bailarines entre profesionales de la compañía “Sagitari”, del ballet “Ópera” de Ontinyent y falleros de las 18 comisiones que participan en la gala, deleitarán al público asistente. Para ello se utilizarán hasta mas de 300 trajes así como diferentes elementos móviles escenográficos. 

Así pues, los asistentes podrán contemplar el espectáculo “L’esplendor d’una regina”, una comparativa de las reinas de época con nuestros trajes tradicionales; el número musical “Los colores de una reina”, que hará un recorrido por las danzas y la música “alegre” de otros continentes como Brasil o África; y el número musical “Regina del sol”, que está dedicado a la figura de Cleopatra. Todo un viaje por las reinas a lo largo de la Historia para acabar con la fiesta de las Fallas y las falleras mayores.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.