Gi Group busca a más de 200 personas para trabajar en la campaña de recogida de la naranja y cítricos en la Comunidad Valenciana

Entre los perfiles demandados se encuentran los de encajadoras, carretilleros, capaceadores, maquinistas y enmalladores. Se trata de contratos fijos discontinuos con jornada completa. La incorporación será inmediata en algunos puestos mientras que, en otros, se hará de forma progresiva durante las próximas semanas. 

Gi Group, la firma de servicios de trabajo temporal y permanent placement de Gi Group Holding, ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de cubrir 200 vacantes en la campaña de recogida de la naranja y otros cítricos y frutas en la Comunidad Valenciana. 

Entre los perfiles que se demandan se encuentran los de encajadoras, carretilleros, capaceadores, maquinistas y enmalladores. Todos los perfiles deben contar con disponibilidad de lunes a domingo y flexibilidad horaria. Respecto a los requisitos que deben cumplir los candidatos, en el caso de los carretilleros deberán acreditar la posesión del carnet para poder conducir carretillas; mientras que los candidatos que opten a los puestos de capaceadores, encajadoras y enmalladores necesitarán disponer del carnet de manipulador de alimentos. Además, en el caso de los encajadores y enmalladores se valorará experiencia previa en campañas anteriores de cítricos, mientras que para los puestos de carretilleros y capaceadores no será necesario, aunque se tendrán en cuenta conocimientos en labores de mozos de carga y descarga y ubicación de material. 

Los puestos vacantes se encuentran en las provincias de Alicante, Castellón y de Valencia, en este caso, concretamente en las comarcas Campo del Turia, Horta Oeste, Horta Norte, Horta Sur, Campo de Murviedro, Ribera Alta, Ribera Baja, La Safor, y en las localidades de Cheste, Alginet, Sollana y Benifaio. 

Los contratos serán fijos discontinuos en modalidad de jornada completa. En algunos casos, la incorporación será inmediata, y en otros, progresiva durante las próximas semanas, e incluso meses puesto que, debido a las buenas previsiones de la campaña, ésta puede extenderse hasta los meses de abril y mayo de 2024.
 
Los interesados pueden encontrar toda la información en: https://es.gigroup.com/ofertas trabajo-naranja-valencia/  

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.