Grupo Abra acuerda realizar una inversión estratégica en Wamos Air

Grupo Abra ha acordado realizar una inversión estratégica en Wamos Air, empresa española líder en servicios de arrendamiento de aviones para chárter y wet lease a nivel mundial. Con esta alianza se abrirá la posibilidad de mejorar la conectividad de América Latina con Europa gracias al potencial aumento de la cobertura y de operación de la flota de cabina ancha del Grupo. 

Grupo Abra ha acordado realizar una inversión estratégica en Wamos Air, empresa española líder en servicios de arrendamiento de aviones para chárter y wet lease a nivel mundial. Con esta alianza se abrirá la posibilidad de mejorar la conectividad de América Latina con Europa gracias al potencial aumento de la cobertura y de operación de la flota de cabina ancha del Grupo. 

“Celebramos la firma de este acuerdo por múltiples razones. Primero, porque Wamos Air es una joya en el mundo del arrendamiento de aviones y tiene experiencia global operando en múltiples mercados. Segundo, porque su modelo de negocio complementa perfectamente la visión y estrategia de Abra de ser líderes en el transporte aéreo en América Latina. Y tercero, porque esta alianza permitirá aumentar nuestra participación con aviones de cabina ancha en otros países más allá de Colombia”, afirmó Adrian Neuhauser, CEO del Grupo Abra.

“Le damos la bienvenida a Wamos Air a Grupo Abra. Sin duda esta inversión demuestra la fortaleza que tenemos y nos abrirá la puerta para realizar sinergias entre los negocios y buscar oportunidades conectando los países de América Latina, no solo entre sí, sino también con el resto del mundo”, señaló Constantino de Oliveira Junior, Chairman del Grupo Abra. 

Por su parte, Wamos Air contará con el conocimiento de un inversor experto, con visión en el largo plazo, que impulsará su operación desde y hacia América Latina. 

“Para Wamos Air esta operación supone una increíble oportunidad de evolución y crecimiento de la mano de un grupo tan relevante en la industria como Abra, con el que hemos tenido una importante relación comercial durante los últimos años. Este acuerdo complementará nuestra actividad a través de la apertura de nuevas rutas de largo recorrido, manteniendo nuestra esencia como operador wet lease de referencia a nivel mundial. Afrontamos esta nueva etapa con mucha ilusión y estamos convencidos de que esta alianza supondrá un importante avance en el futuro de la compañía”, aseguró Enrique Saiz, CEO de Wamos Air.

Es importante resaltar que Wamos Air mantendrá su equipo de liderazgo, seguirá operando de forma independiente bajo su modelo de negocio existente y, como lo ha hecho a lo largo de sus más de 20 años de historia, continuará apostando por ofrecer el mejor servicio a sus clientes alrededor del mundo. 

El acuerdo se basa en el cumplimiento de los reglamentos de la Unión Europea sobre los servicios aéreos, propiedad y control de aerolíneas, y su implementación está sujeta a condiciones de cierre estándar para este tipo de transacciones, incluyendo la obtención de aprobaciones de las autoridades competentes.  

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Más de 50 empresarios Vistage se reunieron en el Alto Valle (Neuquén) para identificar oportunidades de inversión

Cada vez son más los empresarios que llegan con un interés genuino por comprender, vincularse e invertir en una región que se proyecta como uno de los polos de desarrollo más potentes del país. Vaca Muerta no solo representa una fuente estratégica de recursos energéticos, sino también un motor de transformación para el entramado productivo local y regional.