Grupo Vallalba celebra el 75 aniversario del inicio de su actividad empresarial

Más de 700 empleados, 19 empresas y siete sedes repartidas por cinco comunidades autónomas, estas son las cifras que avalan la sólida trayectoria de Grupo Vallaba que este año celebra el 75 aniversario del inicio de su actividad empresarial. En la actualidad es un negocio sólido y diversificado, formado por empresas que operan mayoritariamente en los sectores de: construcción, servicios, conservación de carreteras, facility management, energías renovables y promociones inmobiliarias.

Fundado por José Martinez, Grupo Vallalba es un referente a nivel nacional con presencia permanente en la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, Región de Murcia y Andalucía. Integrada en Grupo Vallalba, CHM, buque insignia del holding empresarial, opera tanto en el sector público como en el privado y desarrolla proyectos de I+D+i en colaboración con distintas universidades y centros tecnológicos.

Especializada originariamente en la ejecución de carreteras y vías de comunicación, en la actualidad se ha consolidado como un grupo de empresas cualificadas capaz de ejecutar todo tipo de obras y de prestar servicios urbanos y medioambientales, así como de mantenimiento y conservación de instalaciones e infraestructuras y la construcción de grandes parques fotovoltaicos.

CHM: ’75 años apostando por el futuro’

Con motivo del aniversario, CHM estrena una nueva identidad acorde a la estrategia de negocio de Grupo Vallalba, holding en el que se integra. Asentada en los pilares de innovación y sostenibilidad, esta nueva imagen proyecta la trayectoria y el crecimiento de un grupo que inició su actividad en 1948.

Bajo el lema: ‘75 años apostando por el futuro’, CHM pone el foco en la experiencia consolidada de la compañía y el éxito del modelo de negocio basado en la diversificación, la innovación y la evolución continua de sus valores hacia una marca coherente con las exigencias sociales, medioambientales y empresariales del presente. Con una cultura empresarial centrada en sus empleados y clientes, las sinergias conseguidas han contribuido al crecimiento sostenido de la compañía. 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.