Heidi Jalapares ha recibido el Premio Nacional ‘Tales’ a la mejor idea de emprendimiento sénior

’Heidi Jarapales’, una firma de moda sustentada en la economía circular ha obtenido el Premio Nacional en la segunda edición del programa ‘TaleS’. Adelaida Mariño, en representación de la Universidad de Extremadura (UEX), ha sido quien se ha alzado con el premio.

Entre los principales objetivos del proyecto están favorecer la empleabilidad de la mujer rural y promover un consumo sostenible. “Es cierto que una vez te dan el premio, tienes una gran responsabilidad. Hay que hacer un trabajo constante y emprender desde ya mismo”, sostiene Adelaida. “En nuestro proyecto estos pilares los tenemos muy presentes y con este impulso ahora vamos a por todas”.

Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) de la Fundación UNICEF. Constituye una red interuniversitaria pionera en el país, en la que ya están conectados más de un centenar de profesionales mayores de 50 años.

“Debemos abandonar la idea de que el emprendimiento es sólo cosa de jóvenes, en los que descansaría, supuestamente en exclusiva, la capacidad innovadora”, así como indica Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics. “La experiencia nacional e internacional nos dice que el protagonismo de la generación sénior en esa actividad es mayor que el de aquellos”.

El director del CISE, Manuel Redondo, ha felicitado a los participantes por la “originalidad” de las ideas defendidas durante la jornada: “habéis creado unos modelos de negocio innovadores, con una potente propuesta de valor y rigor metodológico; además de un fuerte enfoque al mercado”, ha señalado.

En esta segunda edición, han participado cinco universidades públicas españolas: la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Cantabria (UC), la Universidad de Extremadura (UEX), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidade de Vigo (UVigo).

En noviembre, cada centro universitario seleccionó un ganador local: junto a ‘Heidi Jalapares’, han llegado a la final los proyectos ‘Pasaporte Profesional’ de la UGR, ‘Decernere’ de la UC, ‘Vivencias Compartidas’ de la ULPGC, y ‘Lar de Sopas’ de UVigo.

Emprender desde la experiencia

‘TaleS’ es un programa gratuito orientado a dar apoyo al talento de las personas con experiencia que buscan una segunda vida profesional. Los participantes de esta segunda edición han recibido formación en metodología ‘Lean Startup’ y han asistido a sesiones de conexión y apoyo con jóvenes emprendedores.

Según el “Monitor de Empresas de la Economía Sénior 2023”, publicado por el Centro de Investigación Ageingnomics, en España hay más de 4 millones de sénior activos. En ese sentido, hay muchos más autónomos sénior (977.000) que jóvenes (189.000), tal y como refleja el “III Mapa de Talento Senior. Jóvenes y mayores en el mercado laboral. La colaboración intergeneracional”, elaborado también por el Centro de Investigación Ageingnomics. Además, los emprendedores de mayor edad tienden a contratar más trabajadores que los perfiles junior (un 35% frente a sólo un 10%, respectivamente).

Inés Rueda, directora de ‘TaleS’, ha señalado como “esenciales” para nuestra sociedad la experiencia y talento de la generación sénior. “Los datos nos demuestran que cuando los sénior emprenden tienen más posibilidades de hacerlo con éxito. Con TaleS les ayudamos en el proceso de desarrollo de habilidades transversales, fundamentales en el ámbito profesional, además de guiarlos en el desarrollo de sus ideas de emprendimiento”, ha explicado.

Colaboración entre centros

El Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE nace en 2020 con la misión de divulgar una mirada positiva del cambio demográfico. El Centro tiene por objeto el estudio y promoción de la llamada ‘generación de las canas’, que se sitúa entre los 50 y los 75 años, aquellas personas que tienen salud y calidad de vida para seguir aportando a la sociedad con su talento, trabajo social o capacidad de consumo.  Desarrolla la misión de divulgar una mirada positiva del cambio demográfico sobre la base de las oportunidades económicas y sociales que supone el envejecimiento de la población.

El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de ‘startups’. Pertenece a la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero. Cuenta con el respaldo de la Universidad de Cantabria, el Gobierno de Cantabria y Banco Santander para desarrollar programas formativos que estimulan la creatividad y la cultura emprendedora de las personas, al tiempo que da apoyo a sus iniciativas emprendedoras y a las de intraemprendimiento empresarial a través de diferentes programas de alcance nacional e internacional.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.