Hinojosa redujo sus emisiones en un 16% como parte de su compromiso con la sostenibilidad y con la mejora continua

Hinojosa Packaging Group ha hecho balance de su actividad durante el 2023, evaluando la forma en que sus valores y compromisos se han visto reflejados en los resultados obtenidos. El “Informe sostenibilidad 2023” de la compañía recoge, área a área, el desarrollo de su propósito durante el último año, su cultura de mejora continua y su objetivo de generar impacto positivo de la mano de sus clientes.

Tras más de 75 años trabajando en la industria del papel y el envasado, Hinojosa continúa enfocándose en proporcionar a sus clientes las mejores soluciones de packaging sostenible, reforzando su compromiso de impactar junto a ellos de forma positiva sobre sus entornos y el planeta. Entornos que durante los últimos años se han visto expandidos a Francia – con 7 plantas después de la toma de participación en 2023 de ASV Packaging-, Portugal y, más recientemente, Italia, entrando en el segundo mercado europeo de packaging con la adquisición de MS Packaging. Un crecimiento constante, firme y sostenible ejecutado siguiendo los principios de la economía circular.

Soluciones sostenibles premiadas

La buena labor de Hinojosa también ha destacado en premios de referencia dentro del sector como Liderpack, donde tres de sus soluciones sostenibles de packaging desarrolladas junto a sus clientes fueron galardonadas por su carácter innovador. Un impulso en forma de reconocimiento que animó a la compañía familiar a seguir buscando nuevas soluciones, como su línea de envases primarios Foodservice, nacida en 2023 para dar respuesta al nuevo marco legislativo y al reto que supone la economía circular para este sector en auge.

Hitos ESG

Fieles a su propósito de incrementar el bienestar común con soluciones sostenibles de packaging, y en paralelo a su consolidación internacional, Hinojosa logró durante el 2023 alcanzar diferentes hitos en materia ESG. Desde una mejor gestión de sus materias primas y residuos hasta la reducción de sus emisiones, la compañía ha trabajado para seguir generando impacto positivo:

● Reducción de su huella de carbono en un 16%: Hinojosa ha reducido en un 16% sus emisiones respecto al año anterior. Una disminución notable de su huella de carbono que, además, se ha visto acompañada de una valorización de sus residuos superior al 95% y un aumento del 7% en la energía de fuentes renovables empleada para su actividad productiva, alcanzado el 71% de su total.

● Compromisos ambientales: la voluntad de seguir avanzando con firmeza en sus compromisos ESG también se ha traducido en la adquisición de un compromiso SBTI, Science Based Targets

Initiative, para evitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC en el corto plazo. A partir de ese objetivo nítido, Hinojosa trabajará para alcanzar el Net-Zero Standard de la iniciativa SBTI -cero emisiones- en 2050. También revalidó la medalla de oro de EcoVadis, una evaluación externa donde se obtuvo una puntuación superior al 95% de las empresas.

● Cuidado de las personas: en términos sociales y de gobernanza, Hinojosa ha continuado trabajando para generar impacto positivo, también, entre sus trabajadores y aliados. La expansión y consolidación de su FP Dual, que impulsa el acceso al mercado laboral de las generaciones más jóvenes, o la creación de la Cátedra Hinojosa, cuyo objetivo es crear sinergias entre la empresa y la Universidad Politécnica de Valencia para señalar las oportunidades laborales en el sector del papel y cartón, son algunos de las iniciativas impulsadas.

Además, el compromiso de todos los trabajadores que forman parte de la compañía con el cumplimiento del MSH (Modelo de Seguridad Hinojosa) ha permitido que se superen los 2.000 días en Hinojosa Packaging Sarrià sin accidentes y los 600 días en Hinojosa Packacing Pacs, Hinojosa Packaging Córdoba y Vegabaja Packaging. Estas cifras han supuesto una reducción a prácticamente la mitad del Índice de accidentabilidad global.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global.