HolaBank crea 10 nuevas oficinas tras crecer la compra de vivienda por clientes internacionales

HolaBank, el programa de CaixaBank dirigido a clientes internacionales que pasan largas temporadas o que desean instalarse en España, ha expandido su presencia en el norte del país con 10 oficinas repartidas entre el País Vasco (San Sebastián, Hondarribia y dos en Irún), Cantabria (tres en Santander), Asturias (Gijón) y Galicia (dos en Vigo), informa la entidad este miércoles en un comunicado.

Las oficinas de HolaBank, integradas dentro de la red de CaixaBank, dan cobertura a los clientes internacionales en las principales áreas turísticas y grandes ciudades, donde suelen ubicarse aquellos clientes que buscan segundas residencias vacacionales o de jubilación, así como expatriados por motivos laborales, nómadas digitales, o inversores.

A diferencia del resto, estas oficinas pueden operar con brokers hipotecarios que hacen de intermediarios entre CaixaBank y los clientes internacionales "que buscan la mejor alternativa para la financiación de su vivienda en España".

Pueden operar con independencia de la moneda en la que reciben sus ingresos principales, y de la moneda en la que se solicita la hipoteca, con opción de un total de 19 monedas admitidas, como la libra esterlina, el dólar americano, las coronas sueca, danesa o noruega o el franco suizo.

"Todo ello con un proceso ágil, asistido por gestores multilingües y con la ventaja de no ser necesaria la traducción de determinados documentos", informa CaixaBank.

NACIONALIDADES

La expansión del programa HolaBank en el norte de España responde al creciente interés por instalarse en esta zona del país por parte de personas procedentes tanto de países vecinos como más lejanos: del total de clientes de HolaBank de la DT Norte, un tercio de ellos son portugueses, cerca del 15% son italianos, mientras que franceses e ingleses conforman un 10% y un 8%, respectivamente.

Otras nacionalidades destacadas, pero con menor representación son la estadounidense, la alemana, la irlandesa, la holandesa o la suiza, con datos que varían entre el 1% y el 4%.

A cierre de 2024, la cartera hipotecaria de HolaBank ascendía a 5.004 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,6% respecto al cierre de 2023 y, en el último año, la entidad ha incrementado el número de oficinas en cerca de un 20%, hasta un total de 350 oficinas a cierre de 2024.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.