HomeExchange lanza un grupo de voluntarios para ofrecer alojamiento a los afectados en Valencia

Ante la situación tan catastrófica que ha ocurrido en España, especialmente en Valencia, y gracias a la solidaridad, compromiso y amabilidad de los miembros de HomeExchange, la plataforma ha puesto reactivado un grupo solidario mediante el cual anima a sus miembros a ofrecer alojamiento temporal a aquellas personas afectadas por la emergencia y así coordinar ayuda y recursos para las zonas afectadas.

“HomeExchange es mucho más que un sistema de intercambio de casas. Somos una comunidad global unida por los valores de compartir, confiar y apoyarnos mutuamente. Porque el verdadero valor de HomeExchange reside en nuestra capacidad de unirnos y apoyarnos cuando más se necesita”, comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España.

Dicho grupo está disponible en la web y a él se podrán unir todos los miembros de la plataforma que quieran ofrecer su casa o una habitación para alojar a las personas o familias que lo necesiten. Para acceder a toda la información, cualquier persona interesada puede unirse a su foro. Además, HomeExchange ofrece la membresía gratuita y los puntos necesarios a aquellas personas que no formen parte de la plataforma para que puedan encontrar alojamiento. Actualmente hay 581 miembros en el grupo, de los cuales 55 son de la Comunidad Valenciana.  

“Mi casa en Benetúser tiene dos plantas y nosotros vivimos en la de arriba. Durante la DANA, nosotros estábamos en un intercambio en Irlanda, y la familia irlandesa estaba en mi casa en la planta de arriba. En la planta de abajo se alojaba una familia andaluza. Ambas familias han estado allí durante el desastre y han evitado que mi casa se destroce del todo, protegiéndola y limpiándola continuamente. Les estoy tremendamente agradecido. En estos momentos, la familia irlandesa ya se ha ido y vamos a alojar a una familia que se ha quedado sin casa tras las inundaciones en la planta de arriba, mientras que en la planta de abajo, la familia andaluza se ha quedado para trabajar como voluntaria y ayudar a limpiar. En momentos como éstos es cuando te das cuenta de la importancia de la comunidad", cuenta Nelo, miembro de HomeExchange.

Este tipo de actuaciones va muy en línea con los valores que promueve la plataforma. De hecho, no es la primera vez que se pone en marcha un grupo solidario, ya que esta iniciativa altruista surgió al comienzo de la pandemia cuando numerosos miembros ofrecieron sus casas al personal sanitario y social que lo necesitara para estar cerca de sus lugares de trabajo o necesitara alojamiento durante la cuarentena. Y, posteriormente, cuando estalló la guerra de Ucrania, puso a disposición de los refugiados más de 1.200 alojamientos gratuitos (184 de ellos en España).

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.