Iberostar y Hecansa avanzan en su proyecto de FP Dual en Canarias para el nuevo curso académico

Iberostar ha firmado la continuidad del convenio establecido el pasado año con Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), empresa pública de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, para introducir el primer curso de FP Dual en régimen intensivo del sector turístico en Canarias. Así, una nueva promoción de 55 aprendices tendrá acceso a este innovador modelo de aprendizaje en el que alternan la formación en el centro de formación profesional con la actividad productiva en los hoteles de Iberostar.

Los programas educativos ofertados incluyen los Ciclos Formativos de Grado Superior de Dirección de Cocina y Dirección de Gestión Hotelera. Con el objetivo de crear profesionales más completos y favorecer el acceso de estos aprendices al sector turístico, en ambos se han introducido nuevos módulos optativos para fomentar la especialización de los aprendices: el primero incluirá el módulo de Restauración y Bares, para que dispongan de una visión más global del departamento de Food & Beverage, y el segundo incorporará los módulos de los departamentos de cocina y restaurante que les permitirá tener una visión íntegra del negocio hotelero.

“Los resultados de este primer curso han sido excelentes: hemos sido partícipes de la evolución de los aprendices a lo largo del año y lo mucho que les ha ayudado este modelo de FP en régimen dual intensivo. Esto nos ha impulsado a ampliar y mejorar el plan formativo con una visión global del negocio hotelero. Así, los aprendices que se unan a este proyecto pionero podrán especializarse aún más en los ciclos formativos ofertados, consiguiendo así que el sector turístico tenga talento mejor formado y más especializado en una comunidad en la que el turismo es clave para la economía”, ha afirmado Sandra Serrano, directora de Formación Profesional de Iberostar Hotels & Resorts durante la firma de este acuerdo.

Por su parte, Paola Plasencia, Consejera Delegada de Hecansa, ha concluido que “este proyecto pionero viene a satisfacer la demanda de personal en el sector servicios y ofrece una formación retribuida en el marco de un contrato de aprendizaje, por lo que contribuye al crecimiento y desarrollo profesional del alumnado”.

Asimismo, la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha agradecido a Iberostar su apuesta por la FP Dual en la modalidad intensiva “que pronto se extenderá a otras empresas del sector turístico y que conecta la formación que reciben los alumnos en el aula con las necesidades reales de la empresa”, ha subrayado.

La compañía hotelera les ofrecerá un contrato laboral para que tengan una experiencia certificada una vez acaben sus estudios y favorecerá la movilidad internacional de aquellos aprendices que quieran seguir su carrera profesional en algunos de los países en los que está presente. Además, como parte de su plantilla, los alumnos podrán disfrutar de los beneficios de Iberostar como cualquier empleado. También tendrán acceso al plan de idiomas de Iberostar con un itinerario formativo personalizado y a Iberostar Campus, la plataforma de formación gamificada de la compañía. Asimismo, la compañía sigue apostando para que los aprendices realicen una inmersión lingüística y cultural en Irlanda y Alemania.

Este nuevo curso comenzará el próximo octubre de 2024 y los aprendices estarán formándose en el Hotel Escuela de Santa Cruz hasta diciembre. A partir de enero de 2025, alternarán semanalmente esta formación en siete hoteles en Tenerife. Además de los que ya estaban incluidos el pasado curso, que son Iberostar Heritage Grand Mencey, Iberostar Selection Sábila, Iberostar Selection Anthelia, Iberostar Las Dalias e Iberostar Bouganville Playa, se han adherido también el Iberostar Grand El Mirador y el Olé Tropical.

Por último, para realizar el seguimiento del plan de formación que se desarrollará en la empresa, Iberostar seguirá formando y certificando a 30 nuevos tutores que se unirán al primer equipo de 20 tutores para que juntos aseguren la ejecución del Programa Formativo y valorarán, con colaboración con los formadores del centro, la adquisición de los resultados de aprendizajes previstos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.