iFP, Innovación en Formación Profesional, impulsa la igualdad en el sector Tecnológico con su 2ª edición de las becas TIC for Woman

iFP, Innovación en Formación Profesional – ifp.es, institución educativa superior, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, en un esfuerzo por cerrar la brecha de género en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), anuncia el lanzamiento de su segunda edición del programa fomento al estudio TIC FOR WOMAN, un programa con un total de 25 plazas que cubren el 50% de la tarifa de primer año, en toda su oferta de ciclos formativos de formación profesional del área de Informática y Comunicación y para la convocatoria de septiembre 2024. Este programa está diseñado para fomentar la participación y el éxito de las mujeres en un sector crítico donde históricamente han tenido poca representación. 

Las mujeres desempeñan solo 2 de cada 10 trabajos en el campo de la ciencia, la ingeniería y las tecnologías de la información y las comunicaciones, según el informe El progreso en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Panorama de Género 2022, de la ONU.

iFP está comprometido en impulsar el talento en las profesiones TIC, especialmente el femenino, y este programa es un ejemplo de su apuesta por el futuro de las mujeres en el ámbito TIC. En el sector educativo de estas titulaciones aún existen muchos retos para alcanzar plenamente el objetivo de igualdad entre hombres y mujeres. En datos de la institución, la presencia de mujeres en este tipo de estudios ha crecido 10pp en los últimos 10 años, representando ahora un 15% del total. 

En honor al Día Internacional de la Mujer, el lanzamiento de TIC FOR WOMAN refleja el compromiso de la institución con la promoción de la igualdad de género y persigue alcanzar una mayor visibilidad y empoderamiento de la mujer. Este esfuerzo no solo busca incrementar la presencia femenina en el campo tecnológico, si bien la diversidad es una fuente de talento y competitividad, sino también destacar el papel fundamental que las mujeres desempeñan en el avance y la innovación en el sector.

Detalles del Programa y cómo aplicar

Las candidatas interesadas deben cumplir con varios requisitos clave para ser consideradas para el programa fomento al estudio TIC FOR WOMEN. Estos incluyen ser mayor de edad según lo especificado o tener autorización de un tutor legal, aportar copia compulsada del expediente académico y estar matriculada en el primer año de los ciclos formativos elegibles en iFP para septiembre de 2024.

Además, se requiere la presentación de un formulario de solicitud firmado y una carta de motivación que detalle el interés de la candidata en el sector TIC.

El período de solicitud se extiende desde el 08 de marzo hasta el 01 de septiembre de 2024, ofreciendo a las mujeres interesadas una amplia oportunidad de aplicar a este programa transformador.

La adjudicación de plaza se hará pública el 05 de septiembre en la web de ifp.es.

Fomentando la especialización y la empleabilidad de las mujeres

Además del programa TIC FOR WOMEN, iFP se enorgullece de anunciar el lanzamiento de sus Cursos de Especialización en esta área innovadora, específicamente en temas como la Ciberseguridad, el Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, o la Inteligencia Artificial y Big Data. Estos cursos están diseñados para equipar a los estudiantes de habilidades avanzadas y mejorar su empleabilidad en el mercado laboral tecnológico.

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.