Íkualo se alía con Silbö y lanza una operadora para facilitar el acceso a telefonía a inmigrantes en España

La 'fintech' Íkualo se ha aliado con la teleco Silbö para lanzar una operadora --Íkualo Móvil-- cuyo objetivo es "democratizar el acceso a las telecomunicaciones a los cerca de 700.000 inmigrantes residentes en España", según han informado las dos compañías en un comunicado.

Tener una cuenta en Íkualo, el pasaporte en vigor y residir en la Unión Europea serán los requisitos para poder acceder a este servicio, ha detallado la 'fintech', que asegura que su objetivo es facilitar el acceso a las telecomunicaciones a los inmigrantes residentes en España que "encuentran dificultades para contratar una línea móvil debido a su estado migratorio".

Para ello, ha firmado un acuerdo estratégico con Silbö Telecom, que será su socio para el desarrollo de toda la parte operativa de Íkualo Móvil, que tendrá cobertura en todo el país, ofrecerá "conectividad 5G de alto rendimiento" y prevé contar con alrededor de 200.000 clientes para finales de 2026.

"La comunidad de usuarios de Íkualo, que hasta ahora encontraba grandes dificultades para acceder a los servicios de telefonía e internet por su falta de historial crediticio y por no contar con una tarjeta de residencia, ya puede hacerlo a través de Íkualo Móvil con solo su pasaporte, derribando así una de las principales barreras que enfrentaban a su llegada a Europa", ha añadido la empresa.

Las tarifas con las que Íkualo Móvil sale al mercado se mueven en una horquilla de precios de entre 10 y 46 euros al mes con distintos servicios.

"La mayoría de los operadores de telefonía no permiten a los inmigrantes contratar una línea sin NIE o DNI. El pasaporte extranjero puede llegar a aceptarse, pero únicamente para la contratación de líneas prepago, aunque no siempre. En todo caso, sin tarjeta de residencia ni cuenta bancaria, los migrantes tienen imposible poder contratar una línea móvil (planes postpago) o fija en nombre propio", ha destacado el consejero delegado de Íkualo, Harold Correa.

Con este movimiento Íkualo entra en el sector de las telecomunicaciones y amplía su cartera de soluciones para la comunidad migrante, dado que el pasado marzo lanzó 'Clidrive', que facilita el acceso a servicios de 'renting' de vehículos.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Las empresas exportadoras de la Comunitat encuentran en la logística internacional su principal barrera para la venta online

Las principales dificultades que las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana detectan para vender por internet son la logística internacional (22%), la falta de personal especializado (19%) y la complejidad de los marketplaces (16%), tal y como revelan las conclusiones del XI Anuario del Observatorio de Marcas en el exterior Comunitat Valenciana que elabora el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con la colaboración de Ivace+i Internacional. 

 

Atos renueva su condición de Partner de Servicios Gestionados de Google Cloud, impulsando la transformación e innovación continuas en la nube

 Atos, líder mundial en transformación digital y servicios gestionados, ha anunciado la renovación de su condición de proveedor de servicios gestionados (MSP) de Google Cloud, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambas organizaciones. Esta renovación reafirma la excelencia continuada de Atos en la prestación de servicios nativos en la nube, soluciones de infraestructura escalables y modernización digital integral a empresas de todo el mundo.