Interesantes resultados sobre el manejo del dolor en mascotas: nuevas estrategias para mejorar la calidad de vida

El dolor en mascotas es una preocupación creciente en el campo de la salud animal, especialmente en España, donde una reciente encuesta ha revelado datos cruciales sobre el manejo del dolor en pequeños animales. La encuesta, realizada por INDIBA, destaca la frecuencia y gravedad del dolor en mascotas y propone estrategias para mejorar su tratamiento.

La encuesta muestra que el 65% de los encuestados trabajan en clínicas veterinarias y el 32% se dedican a la práctica clínica general. La mayoría de los pacientes con dolor son atendidos de manera frecuente, ya sea diaria o semanalmente, aunque el grado de compromiso en la movilidad no es severo en la mayoría de los casos. Solo el 7% de los casos son considerados graves. Además, un 63,2% de los tutores detectan los problemas de movilidad de sus mascotas de manera tardía o solo cuando son muy evidentes. Esto sugiere una falta de información sobre estas lesiones y la necesidad de chequeos preventivos de salud.

En cuanto a tratamientos para el dolor, el tratamiento de elección es, por norma general, la medicación especialmente con analgésicos no esteroideos (AINEs), sobre todo en los pacientes postquirúrgicos. . Y, aunque un 72% está muy preocupado por sus efectos secundarios, el 56,4% de los usuarios de AINEs no recomiendan otros métodos como complemento.

Además de los AINEs, los anticuerpos monoclonales y los condroprotectores se han convertido en opciones bastante usuales de tratamiento. Si embargo, son productos que pueden no ser aptos para todos los pacientes, llegando a estar contraindicados, o estar fuera del alcance por su elevado coste económico.

Entre otras opciones de tratamiento, complementarias o een solitario, se encontraron que las recomendaciones de pautas de ejercicios, dieta y modificaciones ambientales en casa son medidas utilizadas por una buena parte de los encuestados.

Aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida es el objetivo casi unánime de los encuestados. Los principales desafíos en el manejo del dolor incluyen la variabilidad en la respuesta al tratamiento y la dificultad para evaluar el grado del dolor. Satisfactoriamente, el enfoque multimodal es considerado esencial por la mayoría de los participantes, aunque queda la duda de si realmente se está practicando. Más de la mitad de los encuestados no conoce los beneficios de la radiofrecuencia de INDIBA ni la fotobiomodulación de K-Laser, pero muestran interés en conocerlos. Esto indica una oportunidad para ampliar el conocimiento y uso de estas tecnologías en el tratamiento del dolor en mascotas, en donde la colaboración con especialistas y la formación conjunta pueden ser claves para avanzar en este sentido.

“Los resultados de esta encuesta subrayan la necesidad de una mayor concienciación y educación sobre el manejo del dolor en mascotas, así como la importancia de un enfoque multimodal en el tratamiento. Con la combinación de tecnologías avanzadas como INDIBA y K-Laser, se pueden ofrecer nuevas esperanzas para mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas” comenta Marina Rodriguez, Product & Brand Leader Animal Health de INDIBA.

Grefusa se convierte en el patrocinador exclusivo de snacks de Roig Arena

Este acuerdo, de dos años de duración, refuerza la apuesta de Grefusa por estar presente en el mundo del entretenimiento y en los momentos de disfrute compartido. Porque si hay algo que define a la marca es su compromiso con acompañar a las personas en sus momentos de ocio, diversión y conexión. Y no hay mejor lugar para hacerlo que en un espacio como el Roig Arena, que será punto de encuentro de miles de personas que vibran con la música, el deporte y el espectáculo.

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana parten con unas reservas cercanas al 82 % para el mes de agosto

Los hoteles del litoral de la Comunitat Valenciana cuentan en estos momentos con unas reservas para el mes de agosto del 81,91 %, 3,75 puntos superior al mismo mes de 2024. Así se desprende del sondeo realizado por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de hoteles de las tres provincias, con unas cifras de reservas que se espera que sigan aumentando en las próximas semanas.

Disney dobla su beneficio entre abril y junio gracias a beneficios fiscales

The Walt Disney Company se anotó un beneficio neto atribuido de 5.262 millones de dólares (4.551 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, que discurre de abril a junio, lo que supone duplicar sus ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa, que ha revisado al alza sus previsiones.