Ivace+i Internacional propicia el encuentro de compañías de danza de la Comunitat Valenciana con agentes internacionales

Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, ha organizado una misión inversa de agentes especializados de danza de diversos países europeos para propiciar el contacto con compañías de danza de la Comunitat Valenciana en el marco del Festival Dansa València, organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC).  

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, que ha participado en la apertura de esta iniciativa, ha explicado que esta acción se enmarca en la apuesta por apoyar la internacionalización de las industrias culturales y creativas de la Comunitat Valenciana a través de acciones que faciliten la promoción exterior del talento de la Comunitat Valenciana. 

En esta ocasión, Ivace+i Internacional ha invitado a siete profesionales del mundo de la danza entre directores, programadores y representantes de festivales internacionales interesados en conocer la oferta de la Comunitat Valenciana en un encuentro organizado en colaboración con l’Associació Valenciana d’Empreses de Dansa (AVED), el Festival Dansa València y Espai LaGranja (IVC).

El objetivo es “facilitar el contacto de nuestras compañías de danza con figuras representativas de centros o destacados festivales, con capacidad de contratación y programadores activos de danza en busca de compañías y artistas emergentes”, ha señalado Olivas. 

Esta es la decimosegunda edición de esta acción, que contará con la participación de 13 compañías de danza de la Comunitat Valenciana que tendrán la oportunidad de dar a conocer su trabajo a los invitados internacionales a través de diversas dinámicas de networking. 

“A esta acción, que cuenta ya con una larga tradición, se suma desde el pasado año la participación agrupada de compañías de danza de la Comunitat Valenciana en la feria Tanzmesse de Düsseldorf (Alemania), con el objetivo de seguir avanzando en nuestro apoyo a esta industria”, ha explicado Olivas. 

Invitados internacionales 

En la misión que visita la Comunitat Valenciana esta semana participan Francisca Tranter, directora artística del festival de Danza de Malta; Pedro Vilela, programador de Central Eléctrica (Portugal); Francisco Gomes, copresidente de Espaces Culturels (Francia); y Paola Sorressa, directora artística de la compañía de Danza Mandala (Italia). 

También forman parte del grupo de invitados Atanas Maev, CEO de Deirda Dance Center (Bulgaria); y Gabriela Furlan, directora artística del Festival Internacional La Sfera Danza (Italia).  

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.