Ivace+i Internacional subvenciona el 100 % de los costes de contratación de jóvenes para su especialización en internacionalización

Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha convocado las ayudas para la contratación de jóvenes con el objetivo de apoyar la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana a través de un contrato formativo dirigido a la práctica profesional, según publica este lunes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha explicado que esta orden de ayudas, dotada con un presupuesto de 1.552.500 euros y cofinanciada en un 60 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), “está dirigida a pymes, asociaciones y federaciones sectoriales con sede social en la Comunitat Valenciana que deseen reforzar su departamento internacional”. 

Con esta orden de ayudas “queremos seguir ampliando el apoyo a las pymes en su apuesta por la internacionalización, con más recursos”, al tiempo que “apoyamos la incorporación de jóvenes a nuestro tejido empresarial”, ha indicado Cano. 

Por su parte, la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que a través de esta orden de ayudas “Ivace+i Internacional subvenciona el 100 % de los costes salariales de un contrato formativo de 12 meses de duración, con un importe mínimo de 18.000 euros brutos anuales y con un importe máximo subvencionable de 25.000 euros”. 

El contrato formativo debe haberse formalizado entre el 19 octubre 2024 y el 30 abril de 2025, siempre de acuerdo con la normativa vigente.
 
Las pymes, asociaciones y federaciones interesadas podrán solicitar estas ayudas en la página web del Ivace a partir del martes, 11 de marzo y hasta el 30 de abril de 2025.  

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.