Juan Roig destinará este año 146 millones de su sueldo y dividendos a la economía española, un 46% más

El presidente de Mercadona, Juan Roig, destinará este año 146 millones de euros procedentes de su patrimonio personal y de dividendos repartidos por la cadena de supermercados a reactivar la economía valenciana y nacional, así como a labores sociales, deportivas y de mecenazgo, lo que supone un 46% más.

En concreto, Roig destina a la sociedad su retribución bruta de 12 millones de euros de 2023 (5,5 millones de euros una vez abonado el 54% en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)), así como el dividendo percibido a cuenta de los resultados de la cadena valenciana (108,7 millones de euros), según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía.

Mercadona ha destacado además en las cuentas remitidas al Registro Mercantil, facilitadas por Infoempresa, que la retribución de Juan Roig "es acorde con su liderazgo y experiencia personal y está en línea con la que se satisface en el mercado para compañías comparables".

La cadena de supermercados repartió el pasado año un dividendo de 201,076 millones de euros, lo que supone un 24,7% más respecto a los 161,12 millones de euros de 2022.

Tanto Roig como su esposa, la vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, dueños del 80% de Mercadona, dedican parte de su patrimonio a emprendimiento, formación y mecenazgo deportivo.

Así, reinvierte una parte importante de los dividendos y de su patrimonio personal, a través del 'Proyecto Legado', en sus diferentes iniciativas (emprendimiento, formación, deporte, entretenimiento, arte y cultura).

Este proyecto, que nace del convencimiento de que "el conocimiento y el dinero dan la felicidad... si los compartes", se inicia en 2012 con el objetivo de ambos de compartir sus conocimientos y patrimonio personal para contribuir altruistamente al desarrollo de la sociedad por medio del apoyo al emprendimiento, la formación, el arte, la cultura y el mecenazgo deportivo.

De esta forma, a través de Marina de Empresas, Roig ha logrado crear el mayor ecosistema de talento, innovación, liderazgo y emprendimiento de todo el Mediterráneo, en el que tiene previsto elevar su inversión este año hasta los 15 millones de euros.

Tiene tres ejes diferenciados: EDEM, universidad y escuela de negocios para la formación empresarial; Lanzadera, aceleradora que da apoyo a 'startups'; y Angels, sociedad que invierte en líderes emprendedores.

El 'Proyecto Legado' está comprometido igualmente con el mecenazgo deportivo, apostando por el maratón de Valencia y por el equipo de baloncesto Valencia Basket, tanto masculino como femenino, en los que invertirá 27 millones de euros, y en el Roig Arena, el recinto multiusos que albergará eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, en el que invertirá 104 millones de euros.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.