Just Eat y Clarel se alían para abrir una nueva categoría con productos de cuidado personal, belleza y hogar

Just Eat y Clarel, empresa dedicada a la distribución de productos de belleza, cuidado personal y hogar en España, se han aliado para lanzar una nueva categoría en la plataforma que sigue expandiendo sus servicios entrando en el terreno de productos de cuidado personal y del hogar, según informan en un comunicado.

En concreto, la integración de Clarel en la plataforma comienza con 10 tiendas ubicadas en la Comunidad de Madrid y la provincia de Barcelona, con planes de expansión en el medio plazo a otras regiones españolas.

Los usuarios de la plataforma además de poder pedir comida a domicilio, hacer la compra o pedir productos de parafarmacia, también pueden elegir entre los más de 4.800 productos cosméticos, de perfumería, cuidado personal y limpieza del hogar, entre otros, de primeras marcas nacionales e internacionales, así como las marcas de venta exclusiva en Clarel, NeSk, bonté, Hogarel y AS.

"Esta es una alianza muy significativa para Just Eat que marca un antes y un después en la visión de negocio. Estoy convencido de que para nuestros usuarios poder acceder a la variedad de productos de Clarel con la facilidad de recibirlos en pocos minutos y con la seguridad de contar con un 'delivery' responsable donde hay trazabilidad del protocolo, además de seguridad de limpieza de las mochilas, es sin duda diferencial y facilitará su comodidad diaria", ha indicado el director general de Just Eat España, Íñigo Barea.

Por su parte, el consejero delegado de Clarel, José María Jiménez, se ha congratulado de esta alianza. "La cercanía y proximidad son la esencia de Clarel y este acuerdo con Just Eat es un paso más, nos permite seguir acercando los productos desde las tiendas Clarel hasta los domicilios de todos los usuarios", ha explicado.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.