L’Oréal Paris invierte 10 millones de euros (de aquí hasta 2030) en emprendimiento medioambiental femenino junto a otras dos asociaciones

La firma cosmética ha firmado una alianza estratégica con dos asociaciones comprometidas con el desarrollo de la mujer y el emprendimiento social: Women’s Earth Alliance, una organización sin ánimo de lucro que apoya a mujeres de todo el mundo para salvaguardar el medio ambiente y sus comunidades y Ashoka, la mayor red mundial de emprendedores sociales. L’Oréal Paris invertirá 10 millones de euros en estos proyectos medioambientales liderados por mujeres de aquí a 2030.

Estas alianzas pretenden apoyar proyectos empresariales dirigidos por mujeres y se centrarán en tres áreas clave: desarrollar opciones de vida respetuosas con el clima, apoyar proyectos empresariales que creen oportunidades de desarrollo y fomentar proyectos sociales para mejorar la salud, la seguridad y el bienestar de las mujeres y las comunidades.

A través de estas asociaciones con Women’s Earth Alliance y Ashoka, L’Oréal Paris apoyará a empresas medioambientales y climáticas innovadoras lideradas por mujeres para impulsar sus iniciativas y mejorar su visibilidad e impacto.

"Estamos encantados de colaborar con Women’s Earth Alliance y Ashoka para apoyar a las mujeres emprendedoras y sus innovadoras iniciativas en favor del planeta", ha declarado Delphine Viguier-Hovasse, presidenta Global de L’Oréal Paris, que ha añadido que "las mujeres están excepcionalmente posicionadas para luchar contra el cambio climático y aportar las soluciones de adaptación necesarias. Como principales víctimas del cambio climático, son también las primeras en contribuir a la acción social y medioambiental. Por ello, L’Oréal Paris, fiel a sus raíces, se ha fijado como misión apoyar a las mujeres empresarias que desarrollan proyectos medioambientales y lideran iniciativas como agentes de la acción social y climática".

Por su parte, Melinda Kramer, fundadora y codirectora ejecutiva de Women’s Earth Alliance, ha declarado que "las mujeres no sólo sufren de forma desproporcionada el impacto de la emergencia climática y la destrucción de los ecosistemas, sino que están en una posición única para hacerle frente. Con la colaboración de L’Oréal Paris, podemos salvar la brecha crítica de recursos a la que se enfrentan muchas líderes ecologistas de base y mujeres. L’Oréal Paris y Women’s Earth Alliance trabajarán juntas para dotar a las mujeres líderes de todo el mundo de las habilidades, herramientas, financiación y alianzas que necesitan para hacer frente a la crisis climática. Al trabajar en ecosistemas amenazados por el clima en todo el mundo, podemos amplificar el poder del liderazgo climático de las mujeres de base para proteger nuestra Tierra".

Asimismo, Arnaud Mourot, vicepresidente de Ashoka, ha señalado que en esta entidad “queremos destacar las formas únicas en que las mujeres están liderando e influyendo con éxito en los mayores retos sociales del mundo. Estamos encantados de asociarnos con L’Oréal Paris para apoyar a estas mujeres y proporcionarles los recursos que necesitan para tener éxito. Creemos en el poder de la tutoría inversa, a través de la cual L’Oréal Paris y las empresas a las que apoya comparten sus innovaciones, habilidades y experiencia para fortalecerse juntos. Juntos, podemos dar forma al futuro de la belleza a través de la innovación social".

Estas asociaciones forman parte del programa de sostenibilidad de L’Oréal Paris, "L’Oréal for the future: Porque nuestro Planeta lo Vale" y de su compromiso con las mujeres. L’Oréal Paris lleva muchos años apoyando a las mujeres y se esfuerza por garantizar que todas ellas, independientemente de sus orígenes, creencias o estilos de vida, puedan realizar los proyectos que son importantes para ellas y crecer como personas.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.